More
    InicioAnuncia IMSS inversión de 250 millones de pesos en Baja California

    Anuncia IMSS inversión de 250 millones de pesos en Baja California

    Publicado

    Con la idea de incrementar la cobertura de salud de los mexicanos, así como darle mantenimiento a las instalaciones que actualmente existen en el país, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció una inversión de más de 250 millones de pesos en Baja California.

    La noticia fue dada a conocer por Igor Rosette Valencia, director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, en representación de Mikel Arriola Peñalosa, director general de la institución de salud, quien reafirmó el compromiso que se tiene con los médicos y con la población en general.

    La inversión será utilizada para concluir una Unidad de Medicina Familiar (UMF) en Rosarito, la cual se encuentra en desarrollo y contará con 10 consultorios, sala de espera, imagenología, farmacia y sala de urgencias. Por otra parte, el dinero también se destinará para la apertura de tres guarderías y la remodelación y mantenimiento de hospitales, clínicas y subdelegaciones ubicadas en todo el Estado

    A su vez, Rosette Valencia hizo entrega del documento oficial del Programa Nacional de Certificación de Guarderías a las autoridades de salud de Baja California, con lo que ahora las guarderías de la entidad ya podrán impartir el primer año de preescolar. Con esta iniciativa, se beneficiará a las 81 guarderías que actualmente hay en Baja California y en las que se encuentran inscritos 12 mil 191 niños.

    • Agradecemos a las autoridades federales y al IMSS por todo el apoyo que le han brindado a la población de Baja California y en especial a los niños“, comentó Guillermo Trejo Dosal, Secretario de Salud en la entidad.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.