More
    InicioConsideraciones en torno a un posible “ciberataque" en el sector salud de...

    Consideraciones en torno a un posible “ciberataque” en el sector salud de México

    Publicado

    El pasado 12 de mayo, un cibertaque afectó las principales comunicaciones en el sector salud de Inglaterra. Hospitales de Londres, Blackpool, Nottingham, Cumbria y Hertforshire, tuvieron que suspender el funcionamiento de sus equipos electrónicos, ordenadores y computadores debido a la irrupción de este mecanismo de violencia digital.

    En este contexto, el titular del Departamento de Tecnología del Ministerio de Sanidad del Reino Unido explicó que se trató de una estrategia coordinada para infiltrarse en el Sistema de Salud del país europeo.

    Se trata de la actuación de un virus informático identificado como Ransomeware, del tipo Wanna Decryptor, que ha entorpecido las principales comunicaciones del Sistema y la Red de salud virtual.

    Consideraciones:

    Este tipo de eventos dan paso a la posibilidad de establecer un análisis con la intención de dilucidar lo que podría suceder en caso de que esto pasara en otra parte del mundo. En este sentido, el ejercicio comparado es fundamental para retomar la experiencia de agentes que han sufrido de primera mano esta clase de altercados.

    Con esto en mente, es necesario considerar

    • Contexto: Espacio y Tiempo.

      – ¿Dónde ocurrió y en qué momento? Si se hace caso a esta consideración, es posible identificar que el suceso tiene una dimensión más profunda de lo que parece, ya que le ocurrió a una de las naciones más avanzadas en materia de seguridad informática y en un momento en específico de coyuntura mundial. La amenaza considerada terrorista en contra de naciones del continente europeo es una variable que se debe ajustar al análisis.

    • Antecedentes: Un evento sin precedentes.

      – De acuerdo con los reportes del Servicio de Salud, no había ocurrido un evento de esta naturaleza en Inglaterra. Se trata de una estrategia coordinada única que no tenía precedente alguno y que suspendió las comunicaciones temporalmente en diferentes nosocomios del país europeo. Hacer una planificación sobre este tipo de acciones nunca vista podría salvar al Sistema de Salud en otra parte del mundo.

    • Efectos: Comunicaciones y servicios

      – Como fue visible, este virus informático entorpeció las comunicaciones y el sistema virtual de consultas, como podría ser la plataforma del IMSS digital. Por esa razón, establecer un protocolo de comunicación excepcional, frente a este tipo de eventos, podría facilitar las cosas en un escenario de posible contingencia.

    • Prevención: un agente de cambio

      – La intervención de este tipo de agentes informáticos pueden representar un peligro para la información personal de cada uno de los elementos que se desempeñan en un centro de salud. Desde la información de un estudio relacionado con un paciente clínico, hasta los datos de un médico especialista a mitad de una cirugía. Prevenir a través de:

      • La planificación; ajustada a un,
      • Contexto específico; considerando,
      • Efectos estimados; y con una
      • Estrategia de solución, son la vía más atinada para afrontar este tipo de eventos.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.