More
    InicioNiños con sobrepeso, más propensos a desarrollar cáncer de colon en la...

    Niños con sobrepeso, más propensos a desarrollar cáncer de colon en la adultez

    Publicado

    Sin duda, el sobrepeso es un enfermedad que tiene un elevado índice entre la población en general y puede generar diversos malestares casi de manera inmediata; sin embargo, un nuevo estudio revela que no sólo tiene consecuencias a corto y mediano plazo sino que puede causar daños a largo plazo.

    El estudio realizado por personal del Hospital Bispebjerg, ubicado en la ciudad de Copenhague, incluyó el análisis de los expedientes médicos de más de 61 mil hombres nacidos en Dinamarca entre 1939 y 1959. Posteriormente, se les dio un seguimiento promedio de 25 años y se verificó cómo era el estado de salud de las personas.

    Los resultados mostraron que los hombres que tenían sobrepeso a los 7 años y continuaban con sobrepeso en su etapa adulta, tenían el doble de riesgo de padecer cáncer de colon en comparación con las personas que siempre habían tenido un peso saludable. Por otra parte, también se observó que las personas con sobrepeso en su niñez pero que adquirieron un peso estable en su vida adulta, reducían sus posibilidades de desarrollar la enfermedad.

    Nuestros próximos pasos son ampliar nuestro enfoque y examinar otras formas de cáncer junto con otras enfermedades no contagiosas para crear un panorama completo sobre cómo el desarrollo del peso de un hombre a lo largo de la vida, incluso desde el nacimiento, se asocia con su riesgo de enfermedad”, comentó el médico Britt Wang Jensen, quien encabeza la investigación.

    Por otra parte, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el cáncer de colon es el cuarto más frecuente en México y se estima que anualmente provoca 700 mil muertes en el país.

    Más recientes

    Mayo Clinic crea una guía de 11 pasos para disminuir el trastorno de ansiedad

    Desde la alimentación hasta la socialización son algunos de los consejos de Mayo Clinic para disminuir el trastorno de ansiedad.

    ¿Cuál es la enfermedad hepática más común en México?

    La enfermedad hepática más común en México es el hígado graso e influye la obesidad, el estilo de vida y hasta la genética de la población.

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Más contenido de salud

    Mayo Clinic crea una guía de 11 pasos para disminuir el trastorno de ansiedad

    Desde la alimentación hasta la socialización son algunos de los consejos de Mayo Clinic para disminuir el trastorno de ansiedad.

    ¿Cuál es la enfermedad hepática más común en México?

    La enfermedad hepática más común en México es el hígado graso e influye la obesidad, el estilo de vida y hasta la genética de la población.

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.