More
    InicioCandidata paquistaní a dirigencia de la OMS, eliminada en la primera ronda...

    Candidata paquistaní a dirigencia de la OMS, eliminada en la primera ronda de votación

    Publicado

    Este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS) realiza votaciones a puerta cerrada para elegir a su nuevo director general.

    Por primera vez, los 194 estados miembros de la OMS pudieron elegir sobre una lista de tres candidatos , pues anteriormente, el Consejo Ejecutivo presentaba un solo candidato a la Asamblea Mundial de la Salud que procedía al nombramiento final.

    Cabe destacar que de los tres candidatos, la aspirante paquistaní, Sania Nishtar, ya fue eliminada en la primera ronda de votación, según dieron a conocer algunos diplomáticos.

    Ahora, los candidatos etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus y el británico David Nabarro, pasaron a la fase final de las votaciones para elegir al sucesor de Margaret Chan, quien estuvo al frente de la OMS diez años.

    Antes de que iniciaran las votaciones, los aspirantes pidieron por ultima vez los votos de los países miembros. El primero en subir al podio fue Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien dijo que trabajará sin descanso para hacer realidad la cobertura universal de salud, mejorar la respuesta ante emergencias sanitarias, reforzar la atención de salud de primera línea y colocar la rendición de cuentas y de la transparencia en el centro de la cultura de la OMS.

    Por su parte, el candidato británico David Navarro afirmó que construirá una OMS “más relevante, que responda mejor y que sea más fiable”. Aseguró ser un candidato a nivel global, que ha dedicado su vida a trabajar en todos los continentes del mundo.

    La elección del nuevo director o directora de la OMS se desarrolla en el marco de la Asamblea Mundial de la Salud, realizada del 22 al 31 de mayo en Ginebra, Suiza.

    Imagen: OMS

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.