More
    InicioInauguran 4° Encuentro Académico de Gestión Hospitalaria en la CDMX

    Inauguran 4° Encuentro Académico de Gestión Hospitalaria en la CDMX

    Publicado

    Durante el evento de inauguración del 4° Encuentro Académico, Hacia un Nuevo Modelo de Gestión Hospitalaria”, organizado en la Ciudad de México, el director general de la Coordinación de los Hospitales Federales de Referencia, Francisco Navarro Reynoso, señaló que el objetivo de la gestión de calidad es brindar en forma rutinaria al paciente y familiares una atención de excelencia.

    Para ello, mencionó, es necesario el intercambio de conocimientos con la finalidad de innovar y proponer mejoras.

    Durante su participación, el secretario de salud, José Narro Robles, mencionó que este evento (organizado en la Unidad Médico Quirúrgica Juárez Centro) permitirá dar a conocer la importancia de la calidad como mejor opción para el paciente y los profesionales de la salud.

    El titular de salud destacó que en la última década el desarrollo de la administración en el área de la salud ha sido exponencial, ya que existe la responsabilidad de integrar a todos los rubros que afectan el desempeño de las instituciones y sus resultados, tanto de manera interna como externa.

    Por su parte, Navarro Reynoso indicó que a cuatro años de realizarse este encuentro, se ha convocado a instituciones de salud de 14 entidades del país, con las cuales se ha realizado un intercambio de conocimientos y experiencias orientadas a incrementar la calidad de la atención.

    En los hospitales federales se trabaja todos los días para mejorar la salud en un ambiente de igualdad, apertura y oportunidad, con el compromiso de ofrecer resultados óptimos a los pacientes y sus familias. Se debe reflexionar que las acciones que a diario se realizan en cada una de las instituciones deben ser con los menores recursos económicos posibles y con la mayor eficiencia.

    Imagen: Secretaría de Salud

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.