More
    Inicio7 competencias profesionales que todo médico debe tener

    7 competencias profesionales que todo médico debe tener

    Publicado

    ¿Sabes qué son las competencias profesionales y para qué sirven? Al referirnos a éstas hablamos de los valores, habilidades y conocimientos que toda persona debe poseer para alcanzar un óptimo desarrollo en el ámbito laboral específicamente. En otras palabras, las competencias profesionales son las destrezas que ponemos en práctica con otras personas y que podemos aplicar todos los días para resolver algunos problemas típicos de nuestra profesión.

    ¿Cómo se aplican las competencias médicas en la práctica médica?

    En materia de salud, las competencias profesionales son aspectos que todo médico debería tener en cuenta. En este sentido, la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM) menciona que estas habilidades deben formar parte del perfil de todos los médicos mexicanos para mejorar el sistema de salud.

    Estos son las competencias más importantes que promueve dicha asociación:

    • Dominio de la atención médica general.
    • Dominio de las bases científicas.
    • Capacidad metodológica e instrumental en ciencias y humanidades.
    • Dominio ético y del profesionalismo.
    • Dominio de la calidad de la atención médica y trabajo en equipo.
    • Dominio de la atención comunitaria.
    • Capacidad de participación en el sistema de salud.

    Como acabas de observar, las competencias médicas son tan importantes para que puedas realizar una práctica profesional eficaz, lo cual fomentará una sana y productiva relación entre tú y tus pacientes.

    Más recientes

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    OMS publica nuevas directrices para la atención de la meningitis y aquí las puedes descargar

    Las nuevas directrices para la atención médica de la meningitis están basadas en la evidencia científica más reciente.

    Más contenido de salud

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.