More
    InicioAmbientes fríos disminuirían riesgo de diabetes gestacional

    Ambientes fríos disminuirían riesgo de diabetes gestacional

    Publicado

    Investigadores del Hospital St. Michael y del Instituto de Ciencias Clínicas Evaluativas, de Toronto, Canadá, informaron que las mujeres embarazadas tienen menor riesgo de diabetes gestacional cuando se encuentran en ambientes fríos.

    Se sabe que la obesidad, la edad de la madre y otros factores influyen en el desarrollo de diabetes gestacional; sin embargo, los científicos canadienses señalaron que la temperatura también jugaría un papel fundamental. El estudio publicado en Canadian Medical Association Journal, expuso dicha relación en las mujeres embarazadas que habitan lugares a bajas temperaturas y de aquellas que viven su embarazo enlutares más cálidos.

    Nuestro estudio señala que la diabetes gestacional afecta al 4.6 por ciento de las mujeres que soportaban temperaturas medias extremadamente frías (iguales o por debajo de los -10º) durante un periodo de 30 días antes de hacerse las pruebas de diabetes habituales durante el periodo de embarazo.

    Pero estos valores de riesgo se incrementaron hasta 7.7 por ciento cuando las temperaturas eran mucho más altas, por arriba de los 24º. Los investigadores también informaron que por cada 10º de incremento en la temperatura, las mujeres embarazadas tienen entre un 6 y un 9 por ciento de probabilidades de desarrollar dicho padecimiento.

    Las nacidas en climas fríos, incluyendo Canadá y Estados Unidos, que además vivían en lugares fríos durante los 30 días anteriores a las pruebas de diabetes, tenían un riesgo del 3.6 por ciento de padecer la enfermedad, mientras que si vivían en entornos con temperaturas altas el riesgo crecía hasta el 6.3 por ciento.

    Por el contrario, para las mujeres procedentes de climas cálidos, por ejemplo el sur de Asia, África y Oriente Medio, el porcentaje de riesgo aumentaba hasta cifras que iban entre el 7.7 y el 11.8 por ciento, según estuvieran expuestas a temperaturas bajas o altas respectivamente”, informó Joel Ray, coautor del estudio.

    El estudio puede ser consultado en la página del Canadian Medical Association Journal.

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.