More
    InicioPor primera vez científicos logran crear la línea de tiempo de un...

    Por primera vez científicos logran crear la línea de tiempo de un cáncer

    Publicado

    Gracias al avance de la ciencia, un grupo de científicos británicos logró realizar por primera vez en la historia la línea de tiempo de un cáncer, lo que representa un enorme paso en la lucha contra esta mortal enfermedad.

    El estudio realizado por científicos del Instituto de Investigación del Cáncer (ICR, por sus siglas en inglés), con base en la ciudad de Londres, logró darle seguimiento a un paciente y rastrear la evolución genética de la enfermedad en el mismo, desde los primeros síntomas, hasta la propagación de la enfermedad y finalmente su muerte. Gracias a esto, se espera lograr entender de mejor forma la evolución del cáncer en el cuerpo humano, además de poder desarrollar tratamientos más eficientes.

    Seguir o incluso predecir mejor el comportamiento de la enfermedad será clave para planear nuevas estrategias de tratamiento que apunten a los tumores con fármacos en el momento exacto para el efecto máximo”, explicó Andrea Sottoriva, una de las autoras de la investigación.

    De acuerdo con los investigadores, el paciente fue diagnosticado con cáncer de intestino en el 2008 y a partir de ahí comenzó el análisis detallado del avance de la enfermedad en su cuerpo, con lo que se consiguió una cronología precisa de la evolución que tuvo, extendiéndose al pulmón y riñones, hasta provocar su fallecimiento en el 2015.

    Nuestra investigación fue capaz, no sólo de rastrear la evolución genética del cáncer, sino también de poner tiempos precisos en cada etapa de la progresión del cáncer.

    En la actualidad el cáncer se ha convertido en una de las principales causas de morbilidad y mortalidad, al grado de ser considerada la segunda causa de muerte en el mundo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el 2015 ocasionó 8.8 millones de defunciones.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.