More
    InicioCruz roja continúa con campaña de donación de sangre en Torreón, Coahuila

    Cruz roja continúa con campaña de donación de sangre en Torreón, Coahuila

    Publicado

    Visitar diferentes instituciones educativas del nivel superior y variados centros de trabajo es la tarea que un número considerable de profesionales de la salud pertenecientes a la Cruz Roja (CR) en la ciudad de Torreón, Coahuila, tienen que resolver de forma semanal, dado las reglas de operación de la campaña de donación de sangre instaurada permanentemente por las autoridades de la CR.

    Con esto en mente y bajo el slogan “Dono Sangre, Salvo Vidas”, los profesonales han visitado empresas y universidades laguneras para fomentar el desarrollo de una cultura de donación altruista de material sanguíneo.

    Dicha operación que pretende ser constante y, sobre todo, sostenible ha realizado la captación de este tipo de transfusiones de trabajadores y estudiantes, principalmente. Héroes anónimos que con su aportación han logrado salvar cientos de vidas.

    Al respecto, Hugo Morales Valdés, presidente de la CR de Torreón, destacó que esta labor es una tarea que debe eliminarse, paulatinamente, cuando la cultura de donación sea totalmente voluntaria. Hasta entonces, es necesario fomentar en cada una de las personas en nuestro consultorio sobre los posibles beneficios y efectos de una donación de este tipo.

    Los horarios que maneja la Cruz Roja Torreón para la realización de donaciones de sangre son de 7:00 de la mañana a las 12:00 del mediodía, recordando a las personas que deben cumplir con los siguientes requisitos para poder donar:

    • Identificación oficial;
    • Ser mayores de 18 años y menor de 65 años;
    • Pesar más de 50 kilos;
    • En caso de tener tatuajes y perforaciones, estos deben tener más de un año y no ser excesivos;
    • Así como no haber padecido hepatitis después de los 11 años de edad.

     

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.