More
    Inicio“La palabras bonitas no sirven en la Medicina”, Médicos de España

    “La palabras bonitas no sirven en la Medicina”, Médicos de España

    Publicado

    “No queremos más palabras bonitas. Queremos hechos”, así lo ha dejado ver un grupo muy importante de médicos de Atención Primaria en España, respecto de la débil inversión que se ha destinado a este rubro.

    España enfrenta uno de sus episodios más delicados por cuanto a la funcionalidad del Sistema de Salud se refiere. Mientras, por un lado, la sociedad española se jacta de ser una de las entidades que más ha innovado en el desarrollo de nuevas terapias, otro parte, muy importante y pilar en el sistema, adolece de la falta de atención que se les ha dado al interior.

    Siguiendo esta línea argumentativa y de acuerdo con la información materializada en un artículo publicado por el diario El Confidencial, la asistencia primaria es el nivel que más recortes en el financiamiento ha sufrido en los últimos años, a pesar del discurso de muchos políticos que la destacan como “la clave y pieza fundamental del sistema de salud”.

    Al respecto, el doctor Raúl Calvo, el único médico familiar de la comunidad de Camerilla y Arcicóllar, en la región de Toledo en España, ya que el hospital más cercano queda a una hora en coche, destacó que únicamente el 14 % del gasto público dedicado al sector salud está concentrado en este nivel asistencial.

    Ellos (la gente del poblado) saben que me tienen aquí, ya sea por teléfono o yendo a la consulta. El 80% de los casos que me llegan los resuelvo yo. Es increíble que las autoridades se crezcan diciendo que se va a apoyar a este importante sector y no haya hechos concretos.

    Por su parte, Vicente Matas, médico de familia y vocero de la Organización Médico Colegial (OMC), una asociación destacada por reivindicar a los médicos de atención primaria, destacó que como respuesta a este problema, su organización aboga por contratar a 2.200 nuevos profesionales y aumentar el gasto hasta que alcance el 17,3% del presupuesto, meta que quieren alcanzar en el año 2025.

    Estamos cansados de tanta palabra bonita por parte de la Administración. Lo que queremos son hechos. Hechos que en el sector salud no son gastos, sino, al contrario, es una inversión.

    Ahora, supongamos que no se trata de una región como la de Camerilla y Arcicóllar en Toledo, España. Recordemos el trabajo de muchos médicos en zonas aledañas a, por ejemplo, la Sierra Tarahumara y con el presupuesto que se maneja actualmente. No estamos exentos al discurso y las palabras bonitas de los políticos que dejan abandonado al médico a su suerte.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.