More
    InicioMédicos y enfermeras portan en mucosa nasal una amenaza para pacientes

    Médicos y enfermeras portan en mucosa nasal una amenaza para pacientes

    Publicado

    Un estudio realizado en Argentina para detectar la presencia de Staphylococcus aureus resistente a antibióticos en mucosa nasal reveló importante presencia del patógeno entre el personal de salud de un hospital público.

    El trabajo es el primero en su tipo en este país, y uno de los pocos efectuados en Sudamérica con el objetivo de determinar la presencia de la bacteria más allá y de las manos.

    El trabajo realizado con apoyo de 320 médicos, enfermeras y técnicos con participación en quirófanos, quimioterapias y áreas de imagen del Hospital Provincial del Centenario, en Rosario, encontró que el 30 por ciento de los profesionales del servicio de salud primario tenían en mucosa nasal S. aureus, y de este porcentaje el 6.3 eran casos con resistencia a meticilina.

    Los resultados mostraron que 30 por ciento de los médicos (índice considerado para  los portadores asintomáticos) tenían la bacteria en mucosa nasal, esto frente a un 22 por ciento del equipo de enfermería y un 57 por ciento de técnicos.

    Con respecto a la cepa resistente a meticilina se observó que tanto el personal médico como el de enfermería fueron los principales portadores, con 8 de cada 52 registros y nueve de cada 18, respectivamente.

    Asimismo, se identificaron resistencias acompañantes (64,6%) a:

    • Fluoroquinolonas: 24 por ciento.
    • Aminoglucósidos: 13 por ciento.
    • Macrólidos: 34.4 por ciento.

    Se demostró igualmente que todas las cepas de S. aureus fueron sensibles a vancomicina, y que el 3.1 por ciento tuvo resistencia a mupirocina (tres cepas de S. aureus sensibles a meticilina).

    El trabajo fue dado a conocer por la Revista Argentina de Microbiología: “Staphylococcus aureus nasal carriage in health care workers: First report from a major public hospital in Argentina”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.