More
    InicioIMSS de Quintana Roo buscará realizar 5 mil mastografías en lo que...

    IMSS de Quintana Roo buscará realizar 5 mil mastografías en lo que resta del año

    Publicado

    Con la idea de llevar los servicios de salud hasta los rincones más alejados del estado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Quintana Roo adquirió un mastógrafo móvil con el que, en lo que resta del año, buscará realizar 5 mil pruebas a mujeres que residen en comunidades rurales y que, por lo regular, no pueden acceder con facilidad a este tipo de exámenes.

    Este nuevo mastógrafo móvil cuenta con tecnología Flat Panel, la cual tiene capacidad para realizar 100 mastografías diarias, además de que tarda un lapso de tres a cinco minutos para tomar cada prueba, las cuales se envían por internet a un centro de diagnóstico que emite el resultado en un tiempo aproximado de cinco días”, detalló Flavio Carlos Rosado, delegado estatal del IMSS en Quintana Roo.

    De igual forma, Carlos Rosado confirmó que esta actividad marca el inicio de la primera jornada de mastografías en campo que se realizarán durante mayo y junio en el Estado.

    El año pasado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que a nivel nacional existían 689 mastógrafos en instituciones públicas de salud, de los cuales el 6.1 por ciento corresponden a unidades móviles.

    Por su parte, José Narro Robles, titular de la Secretaría de Salud (Ssa), informó que a lo largo de la presente administración se han realizado 7.5 millones de mastografías; sin embargo, comentó que se requieren todavía más para disminuir el alto indice de cáncer de mama que sufre México, porque en promedio se diagnostican 23 mil nuevos casos de esta enfermedad al año.

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.