More
    InicioUniversidad de Monterrey organiza campaña de donación altruista de sangre

    Universidad de Monterrey organiza campaña de donación altruista de sangre

    Publicado

    Con la idea de sensibilizar a la población y fomentar la cultura de la donación altruista de sangre entre la comunidad estudiantil, el grupo Proyecta de la carrera de Médico Cirujano y Partero (MCP), de la Universidad de Monterrey (UDEM), inició la décima edición de la “Campaña de Donación de Sangre”.

    Por quinto año consecutivo, se realiza esta cruzada médica semestral que esta ocasión tiene como meta conseguir que al menos 200 personas se sumen y donen sangre.

    Se trata de fomentar una cultura altruista; cada vez se anima más gente a donar sin esperar nada a cambio, de manera altruista, porque no saben para quién va a ser”, comentó la estudiante Diana Carolina Correa Sandoval, presidenta de Proyecta y alumna de cuarto semestre de la carrera de MCP.

    La forma en que funciona la donación universitaria es mediante dos etapas. En la primera, se pasa a los posibles donadores a una sala en la que se les realiza una entrevista y el estudio previo especializado conocido como hematocrito. Posteriormente, se pasa a las personas a una segunda área en la que se realiza la extracción de sangre, siempre con el equipo médico y las medidas sanitarias pertinentes.

    Por último, se mencionó que aunque la campaña va dirigida para alumnos y maestros de la UDEM, cualquier persona se puede agregar y participar.

    Por otra parte, uno de los incentivos de la campaña es la baja donación altruista de sangre que se registra en México. De acuerdo con Héctor Raúl Pérez Gómez, director general del Hospital Civil de Guadalajara, sólo tres por ciento del total de donaciones de sangre que se realizan en todo el país son se carácter altruista.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.