More
    InicioSalud llevará a médicos a las comunidades más vulnerables de Hermosillo, Sonora

    Salud llevará a médicos a las comunidades más vulnerables de Hermosillo, Sonora

    Publicado

    Autoridades del Gobierno del municipio de Hermosillo, en el Estado de Sonora, en coordinación con representantes de la Dirección General de servicios sanitarios de la Secretaria de Salud (SSS) de la localidad, dieron a conocer que como parte de las actividades de arranque del programa de asistencia pública “El Médico en tu Colonia” se visitarán los espacios más vulnerables de la capital.

    Bajo esta línea argumentativa y haciendo referencia a la información disponible en un artículo publicado por el diario local Expresso, el presidente municipal en compañía de funcionarios de la SSS dieron por iniciadas las actividades de este importante programa social.

    En el acto, Manuel Ignacio Acosta, titular de la presidencia municipal de Hermosillo, subrayó que este tipo de acciones no son para aplaudirse, ya que es responsabilidad de los servidores públicos llevar a cabo este tipo de actividades en beneficio de la sociedad civil.

    El tema de la prevención es la gran apuesta que queremos instaurar en los servicios del sistema de salud, desde su visión más local, es decir, el municipio. Simple y sencillamente, no queremos que nuestra gente se siga enfermando.

    Por otro lado, Gilberto Ungson, secretario de salud en el Estado de Sonora explicó que las acciones que se llevan a cabo en las reglas de operación de “El Médico en tu Colonia”, son el resultado de la buena voluntad y desempeño de los profesionales de la salud para adentrarse en las localidades más necesitadas.

    El programa que empezó en la colonia Los Olivos tiene la finalidad de llevar los servicios de asistencia medica a las zonas que actualmente se encuentran en condición de vulnerabilidad. Principalmente, aquellas son de se carece, en general, de los servicios básicos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Más contenido de salud

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.