More
    InicioNuevo acelerador de partículas podría ayudar a tratar pacientes con cáncer

    Nuevo acelerador de partículas podría ayudar a tratar pacientes con cáncer

    Publicado

    Después de casi una década que demoró en construirse, se inauguró el nuevo acelerador de partículas del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN), el cual es capaz de generar aceleradores portátiles que podrían ayudar a los médicos a tratar pacientes con cáncer.

    El CERN dio a conocer que el nuevo acelerador de partículas, nombrado Linac 4, puede crear isótopos, los cuales sirven para diagnosticar cáncer. Esto es posible debido a que normalmente se crean en laboratorios y deben ser llevados con urgencia a los centros de salud porque se desintegran rápidamente; sin embargo, ahora con el nuevo acelerador, podrán ser creados en los propios hospitales.

    A diferencia de tratamientos convencionales contra el cáncer como la radioterapia, que no es exacta y existe el riesgo de dañar a los órganos y tejidos que rodean al tumor, los aceleradores permiten utilizar protones o iones ligeros y depositarlos de forma directa en el lugar indicado, por lo que se estima que se tendría una mayor efectividad.

    Por otra parte, otros usos que tendrá el Linac 4 será como apoyo a los expertos para analizar obras de arte.

    Los resultados toman unas horas y pueden mostrar de qué materiales es originaria una joya o detectar elementos pesados en una obra; además, no hay riesgo de daño”, concluyó el Doctor Maurizio Vretenar, líder del proyecto europeo.

    Construido bajo tierra en la ciudad de Ginebra con el apoyo de seis países, el Linac 4 mide 90 metros de largo y necesitó una inversión de 100 millones de dólares. Y en opinión de los científicos que participaron en el proyecto, los aceleradores de partículas son el futuro en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.