More
    Inicio“Médico en tu chamba”, el nuevo programa de salud de la CDMX

    “Médico en tu chamba”, el nuevo programa de salud de la CDMX

    Publicado

    Con la presencia de Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, dio inicio el nuevo programa Médico en Tu Chamba, con el que se pretende acercar los servicios de salud a los trabajadores no asalariados que laboran en mercados públicos de la capital.

    Fue gracias a los exitosos resultados del programa Médico en Tu Chamba, implementado por la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), que ya ha sido llevado a otras ciudades de México e inclusive a otros países, que ahora se intentará replicar la acción pero en esta ocasión a través de visitas y recorridos en todos los mercados públicos y sobre ruedas de la Ciudad de México.

    No estamos inventando a ver qué pasa. No venimos a ver aquí si se puede curar a la gente; sabemos que podemos curarlos, sabemos que podemos prevenir enfermedades y por eso venimos aquí al mercado.

    Por otra parte, se informó que la intensión del programa no es la de curar sino prevenir.

    Médico en Tu Chamba no pretende atender a los comerciantes en su lugar de trabajo sino identificar qué problemas de salud presentan y canalizarlos a las clínicas que existen en la Ciudad de México; además, el programa será atendido por médicos pasantes, principalmente del Instituto Politécnico Nacional”, aclaró Amalia García, titular de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México (STyFE).

    De igual forma, se detalló que de forma adicional el gobierno capitalino, a través de unidades móviles, llevará servicios de odontología, mamografías, papanicolau y toma de estudios de laboratorio a los mercados públicos de las 16 delegaciones de la Ciudad de México.

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.