More
    InicioHipertensión pulmonar tromboembólica, un padecimiento poco frecuente pero mortal

    Hipertensión pulmonar tromboembólica, un padecimiento poco frecuente pero mortal

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica es un padecimiento poco frecuente que sin diagnóstico y atención oportuna, puede causar discapacidad y la muerte del paciente.

    El Seguro Social destacó que los derechohabientes que padecen este mal, pueden recibir tratamiento de alta especialidad en el Servicio de Hipertensión Pulmonar en el Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, única institución a nivel nacional que brinda tratamiento contra la enfermedad que afecta principalmente a personas con más de 50 años de edad.

    Al respecto, el doctor Luis Efrén Santos Martínez, jefe del servicio de esta especialidad, mencionó que debido a sus características, las personas que padecen esta enfermedad pueden confundirla con asma o epilepsia, pues algunos síntomas son dolor en el pecho, fatiga, expulsión de sangre por la boca y vértigo, por lo que un médico debe revisarlos para su pronta y correcta valoración.

    Para hacer un diagnóstico certero de estos casos, el Hospital de Cardiología cuenta con especialistas en circulación pulmonar y cardioneumólogos. Ante la sospecha de que un paciente padece hipertensión pulmonar es necesario realizar varios estudios como electrocardiogramas, radiografía de tórax, ecocardiograma y gammagrafía pulmonar de ventilación/perfusión.

    El especialista señaló que una vez determinada la ubicación del o los coágulos de sangre que se forman en el interior del vaso sanguíneo (trombos), se ofrece el tratamiento que puede ser quirúrgico, a través de medicamentos o angioplastía pulmonar.

    Alertamos a la población para que acudan con su médico a revisión en caso de que padezcan falta de aire al realizar actividad física y durante el reposo, ya que puede ser indicador de hipertensión pulmonar y la atención en etapas tempranas es fundamental para el éxito del tratamiento.

    Imagen: IMSS

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.