More
    InicioMédicos voladores realizan 70 intervenciones oculares en Sinaloa

    Médicos voladores realizan 70 intervenciones oculares en Sinaloa

    Publicado

    Los Médicos Voladores, fundación organizada en los Estados Unidos, diseñada para la asistencia médica especializada en personas de México y el Sur de la Unión Americana, realizó 70 intervenciones oculares para el tratamiento de diferentes patología, este fin de semana.

    La obra caritativa del grupo de médicos especialistas se concentró en la población de San Blas. Sin embargo, asistieron personas de varias localidades aledañas.

    Al respecto, la doctora Elizabeth Hernández, una de las principales responsables de la jornada oftalmológica, en la clínica de Los Médicos Voladores, destacó que este tipo de actividades, ya sea realizada por parte del gobierno o de la organizaciones civiles, tienen un impacto muy importante en la población que por varias razones no se atiende la vista y sus complicaciones en la salud.

    Estamos haciendo, principalmente, cirugía de cataratas y, también, de carnosidad. Es la especialidad y lo que más se hace en esta clínica. A veces se hace cirugía de estrabismo, pero es rara porque se necesita un anestesiólogo y es muy difícil mantener uno dentro del equipo.

    Por otro lado, la especialista dijo a los medios de comunicación que el comportamiento de la gente ha sido de una calidad excelente dado que a pesar de que fueron pocos los profesionales de la salud que se apersonaron en la jornada de asistencia médica, la población supo ser paciente para ser atendidos.

    De acuerdo con los organizadores del evento, se tiene contemplada una campaña de esta naturaleza para finales de este año. Particularmente, en el mes de noviembre para apoyar a más personas en el norte del país.

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.