More
    InicioMédicos del IMSS recomiendan atender la enfermedad de nefritis

    Médicos del IMSS recomiendan atender la enfermedad de nefritis

    Publicado

    Como medida precautoria, personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hizo una invitación a la población para que atiendan los síntomas de la enfermedad conocida como nefritis, una de las más comunes del sistema excretor.

    “En ocasiones es asintomática, pero en la mayoría de los casos la infección incluye fiebre, sangre en la orina, fatiga, pérdida involuntaria de peso, náuseas y vómitos. De igual forma, genera la sensación de malestar general, orinar frecuentemente, tendencia al sangrado y dolor de riñones”, explicó Perla Romina Zepeda Menchaca, directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 13 del IMSS de Baja California.

    Cuando algunas de las señales mencionadas se presenta, existen muchas probabilidades de que se trate de nefritis, es decir, la inflamación del riñón, por lo que es necesario acudir de inmediato a una clínica para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuado.

    A pesar de que por lo regular es causada por infecciones o enfermedades autoinmunes, también existen casos en que se heredada genéticamente.

    La infección nefritis puede estar asociada también con una condición llamada proteinuria, la cual provoca que los riñones excreten proteínas en la orina, lo que deriva en efectos secundarios graves como coágulos sanguíneos. A corto o medio plazo puede provocar una insuficiencia renal.

    La especialista también comentó que cuando la enfermedad es causada por una infección, se puede tratar mediante antibióticos por vía intravenosa durante varias semanas; por otra parte, cuando la infección es grave, se vuelve necesario hospitalizar al paciente.

    Como recomendaciones preventivas, se debe mantener una buena higiene al utilizar el baño, beber abundantes líquidos y de preferencia orinar cada dos horas para limpiar la vejiga y ayudar a reducir el riesgo.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.