More
    InicioIMSS incorpora tecnología de punta para eliminar cálculos renales

    IMSS incorpora tecnología de punta para eliminar cálculos renales

    Publicado

    A fin de eliminar los cálculos renales sin necesidad de hacer incisiones, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) incorpora tecnología láser para removerlos y ofrecer una recuperación pronta y menos dolorosa a sus derechohabientes.

    A través de un comunicado, la dependencia federal destacó que con tecnología de última generación es posible tratar a los pacientes sin necesidad de hacer cortes.

    De acuerdo con el urólogo Antonio Rodríguez Hernández, adscrito al Hospital General de Zona (HGZ) No. 24, se usa un endoscopio que “entra por el tracto urogenital hasta llegar al riñón y, con una fibra que guía el rayo láser hacia la piedra, mediante ondas de choque ésta es pulverizada resolviendo el problema”.

    Entre los beneficios que ofrece esta nueva técnica se incluyen:

    • Aplicar anestesia local y no general durante el procedimiento.
    • Lograr recuperación más rápida.
    • Reducir en 80 por ciento el tiempo de hospitalización al pasar de cinco días a uno.

    Dado que el equipo láser pulveriza el cálculo, la arenilla resultante puede ser desechada a través de la orina, sin embargo, en caso de que la piedra sea grande, logra fragmentarla para hacer una pequeña incisión que permita a los médicos retirar sus partes, así que el procedimiento puede demorar entre 30 y 60 minutos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.