More
    InicioEspecialistas piden NOM para evitar muertes por tromboembolia venosa

    Especialistas piden NOM para evitar muertes por tromboembolia venosa

    Publicado

    Debido a que 6 de cada 10 pacientes hospitalizados tienen riesgo de presentar muerte súbita por tromboembolia venosa (ETV), especialistas del Instituto Nacional de Cardiología (INC), académicos y activistas exigen la creación de una norma oficial mexicana que establezca cuidados específicos para ellos.

    De acuerdo con una investigación presentada por la Sociedad Mexicana de Trombosis y Hemostasia (Someth), la cual fue desarrollada por el Grupo de Estudio Endorse II que incluyó 44 hospitales de México y mil 627 pacientes de 18 a 40 años (715 de ellos quirúrgicos), 6 de cada 10 hospitalizados y 4 de cada 10 pacientes quirúrgicos presentan elevado riesgo de sufrir tromboembolia venosa letal.

    Al respecto, destaca que de las mil 032 personas fallecidas dentro de este centro medico entre 1985 y 1994, 22 por ciento murieron a causa de este tipo de eventos.

    En declaraciones para Milenio, el hematólogo del INC, Flavio Adrián Grimaldo Flores, advirtió que el riesgo se incrementa con la edad, pues entre los mayores de 15 años hay cinco casos por  cada 100 mil, mientras que en mayores de 80 la cifra se dispara a 500 casos por cada 100 mil, motivo por el que se hace indispensable contar con una NOM que promueva un estándar de tromboprofilaxis considerando desde medidas sencillas como caminar en pacientes de bajo riesgo, hasta el uso de heparina inyectable cutánea en pacientes de terapia intensiva.

    Actualmente, la principal causa evitable de muerte en hospitales es la ETV, ya que 6 de cada 10 casos ocurren durante los 90 días posteriores a una hospitalización.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los efectos del estrés en el cuerpo y cómo combatirlo

    Vivimos en un mundo acelerado, donde el estrés se ha convertido en un compañero...

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Más contenido de salud

    Los efectos del estrés en el cuerpo y cómo combatirlo

    Vivimos en un mundo acelerado, donde el estrés se ha convertido en un compañero...

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.