More
    InicioInsilico Medicine: tecnología para la reutilización de terapias

    Insilico Medicine: tecnología para la reutilización de terapias

    Publicado

    No cabe duda que la tecnología avanza a pasos agigantados y, en el rubro de la Medicina, esta condición se acentúa de forma todavía más considerable. Cada día se descubren nuevas formas para hacer más liviana la carga de millones de personas con un simple dispositivo, comando o medio para atender una determinada situación. Con todo esto en mente ha llegado Insilico Medicine (IM), una empresa norteamericana interesada en la utilización de la inteligencia artificial para los médicos modernos.

    Fundada en el año 2014, en una pequeña localidad en la Ciudad de Baltimore, en Maryland State, Estados Unidos, IM es una empresa que con una inversión de más de 10 millones de dólares ha concentrado sus esfuerzos en la investigación relacionada con en envejecimientos a través de:

    • Inteligencia Artificial (IA);
    • Desarrollo de Biomarcadores; y,
    • Investigación farmacéutica de alta precisión;

    En este orden de ideas, la utilización de la inteligencia artificial es pilar de la investigación de esta empresa que pretende contrastar, a través de un sistema de exclusivo de precisión molecular, un número considerable de medicamentos y terapias utilizados en tratamientos específicos.

    Siguiendo esta línea argumentativa, ya sea que se trate de insumos farmacológicos que fueron definidos como tratamientos que fallaron en su objetivo para cumplir con el remedio de alguna enfermedad o medicamentos que funcionan en el control y erradicación de diferentes patologías, el sistema computacional de alta precisión permite ubicar una nueva función para la terapia.

    A grosso modo, Insilico Medicine esta diseñado para reutilizar terapias derivado de una evaluación precisa de su maquinaria de última generación.

    La puesta en marcha se ve en las drogas que ya son seguros de usar y ver si pueden ser re-utilizados para otros tratamientos. Con el tiempo, la empresa pretende llevar a cabo simulaciones digitales de cuerpo completo.

     

    Imagen: Pixels

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.