More
    Inicio5 maneras en que el médico puede cuidar su espalda

    5 maneras en que el médico puede cuidar su espalda

    Publicado

    Una buena cantidad de personas ha sufrido, sufre o sufrirá dolor de espalda como consecuencia de malos hábitos, posturas incorrectas, traumatismos, golpes o enfermedades degenerativas.

    Los médicos no se salvan de tener este problema que puede aparecer de manera repentina y que puede complicarse con el tiempo.

    Por este motivo, te presentamos cinco consejos para que aprendas a cuidar tu espalda.

    • Realiza ejercicio todos los días. Camina o dedica unos minutos todos los días a practicar ejercicios específicos para fortalecer la zona lumbar.
    • Pon atención a la manera en que caminas. A veces, sin ser conscientes de ello, caminamos encorvados, por lo que cargamos el peso de los hombros hacia delante. Evita esta mala postura irguiendo la espalda y elevando tu cabeza. También es importante no abusar de los zapatos de tacón alto ni de las bolsas muy pesadas pues ocasionan que carguemos el peso de un solo lado.
    • Cuida tu espalda mientras duermes. Procura que tu colchón se encuentre en óptimas condiciones, es decir, que no sea ni demasiado blando ni demasiado duro. Recuerda que la mejor postura es dormir boca arriba, colocando una almohada bajo las rodillas y otra bajo los lumbares. Si no te es posible hacerlo de esta manera, intenta dormir medio de lado, con las rodillas dobladas y una almohada no muy alta.
    • Cuida tu peso. Las personas con sobrepeso tienden a padecer una mayor presión en los músculos de la espalda por lo que tienen mayor riesgo a padecer molestias en la zona lumbar.
    • Cuida tu postura frente a la computadora. La parte superior de la pantalla debe estar a la altura de los ojos para que no tengas que levantar o inclinar tu cuello. La espalda debe estar apoyada en el respaldo y tus pies, en el suelo. Cuida que tu silla sea cómoda y adaptable en altura. También puedes usar un pequeño cojín en la zona lumbar.

    Más recientes

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.

    ENTREVISTA: ¿Qué son las dietas relámpago y por qué son comunes antes de las vacaciones?

    Las dietas relámpago son planes de alimentación extremadamente restrictivos para bajar de peso y son bastante peligrosos para la salud.

    Día Mundial de la Hemofilia 2025: Por este motivo se conmemora el 17 de abril

    El Día Mundial de la Hemofilia se conmemora cada 17 de abril en homenaje a Frank Schnabel, ¿pero quién fue y qué hizo?

    Maximiza tu Inversión: El Poder de la IA en Marketing

    Estudios recientes destacan la manera en que la IA potencia la eficacia de las campañas publicitarias de marketing.

    Más contenido de salud

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.

    ENTREVISTA: ¿Qué son las dietas relámpago y por qué son comunes antes de las vacaciones?

    Las dietas relámpago son planes de alimentación extremadamente restrictivos para bajar de peso y son bastante peligrosos para la salud.

    Día Mundial de la Hemofilia 2025: Por este motivo se conmemora el 17 de abril

    El Día Mundial de la Hemofilia se conmemora cada 17 de abril en homenaje a Frank Schnabel, ¿pero quién fue y qué hizo?