More
    InicioLa marihuana y el chile podrían calmar inflamación intestinal

    La marihuana y el chile podrían calmar inflamación intestinal

    Publicado

    Nadie hubiera pensado que el chile y la marihuana pudieran tener efectos benéficos en la salud intestinal, pero una investigación así lo demostró.

    Un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences comprobó que tanto el chile como la marihuana contienen sustancias que podrían calmar la inflamación intestinal.

    Investigadores de la Universidad de Connecticut decidieron alimentar a ratones de laboratorio con capsaicina, comprobando que de esta manera presentaban menor inflamación en sus intestinos. Incluso roedores con diabetes tipo 1 tuvieron una disminución de su padecimiento tras la ingesta de esta planta.

    Cuando el grupo de expertos analizó lo que sucedía a nivel molecular, observaron que la capsaicina se integró a un receptor llamado TRPV1, el cual se encuentra en las células especializadas de todo el tracto gastrointestinal.

    Cuando la capsaicina se une al receptor, el TRPV1 causa que las células fabriquen anandamida, una sustancia que es químicamente parecida a los cannabinoides que posee la marihuana. Y fue precisamente la anandamida la que provocó que el sistema inmunológico se calmase. Descubrimos que si aplicamos este compuesto al intestino de las ratas, también presentaban la misma mejora.

    Señalaron que aún desconocen por qué la anandamida puede transmitir mensajes entre el sistema inmune y el cerebro, sin embargo, han encontrado los detalles de cómo se cura el intestino.

    La molécula reacciona tanto con TRPV1 como con otro tipo de receptor que mantiene una comunicación con células macrófagas que facilitan el trabajo de desinflamación. La población de macrófagos y su actividad se elevan según se incrementa la anandamida. Los efectos se observan en todo el intestino superior, esófago, estómago y páncreas.

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.