More
    InicioMILAGRO MÉDICO: tratan exitosamente esclerosis múltiple con tratamiento experimental

    MILAGRO MÉDICO: tratan exitosamente esclerosis múltiple con tratamiento experimental

    Publicado

    El caso del británico Stephen Storey ha sido una excepción entre las excepciones, pues no sólo es de los pocos varones que presentan esclerosis múltiple, una enfermedad genética habitualmente diagnosticada entre la segunda y cuarta década de vida en mujeres, sino que ha sido el primer paciente a quien se ha abordado con un arriesgado tratamiento experimental, el cual tuvo considerable éxito.

    En menos de un año este amante del suf, el buceo y los maratones pasó de hacer ejercicio intenso a perder fuerza e incluso la capacidad para sostener una cuchara, de modo que quedó confiando a una silla de ruedas a causa de la afectación autoinmunitaria que dañaba a su cerebro y médula espinal.

    Sin embargo, el neurólogo Basil Sharrack del hospital Royal Hallamshire, en Sheffield, Inglaterra, propuso destruir su sistema inmunológico para reemplazarlo con uno no afectado, motivo por el que a pesar de los riesgos implícitos Storey aceptó y el especialista le extrajo células madre sanas de sangre y médula ósea para después, mediante quimioterapia de dosis alta, destruir la médula ósea defectuosa existente.

    Al reintroducir las células madre sanas en el organismo del paciente éstas empezaron a crear un nuevo sistema inmunológico sano, así que nueve días después del tratamiento comenzó a mostrar señales de recuperación.

    Aunque Stephen no abandonó del todo su silla de ruedas, ha podido volver a bucear y continúa siendo objeto de estricta vigilancia médica para observar los efectos del tratamiento que aún está en fase experimental.

    De acuerdo con expertos, los alentadores resultados indican que el tratamiento con células madre para reemplazar un sistema inmunológico defectuoso podría tener un “efecto increíble” para detener e, incluso, revertir los efectos de la esclerosis múltiple, no obstante, han reconocido que la investigación en este campo aún está en sus inicios.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    Más contenido de salud

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.