More
    InicioSLP debe “hasta la camisa” a operadora de hospitales

    SLP debe “hasta la camisa” a operadora de hospitales

    Publicado

    Aunque en términos generales el gobierno del estado de San Luis Potosí ha ido “avanzando” en lo que a pasivo circulante se refiere (deudas que deben cubrirse en el corto plazo, en menos de 12 meses), un trabajo periodístico de El Pulso de San Luis señala que las entidades que brindan servicios médicos privados son los proveedores a quienes más se les adeuda.

    En enero el pasivo circulante a pagar a corto plazo era de 138 millones 083 mil pesos, en febrero fue de 375 millones 031 mil pesos, y al cierre de marzo de 82 mil millones 263 mil peso.

    Aunque este último mes el pasivo fue menor, el diario indica que en el portal de transparencia y acceso a la información pública del gobierno del estado, específicamente en el apartado de “contabilidad gubernamental dedicada a la relación analítica de proveedores”, se reconoce adeudo de 47 millones 485 mil pesos con “proveedores varios”, entre los que destacan por montos:

    • Operadora de Hospitales Ángeles, S.A. de C.V. (15 millones 930 pesos).
    • Investigaciones Médicas del Potosí S. A. de C.V. (14 millones 763 mil pesos).

    Los “proveedores varios” que aparecen acompañando a los anteriores son, entre otros: Surtipractic, S.A. de C.V. (4 millones 989 mil pesos); José Fernando Carmona Cruz (2 millones 676 mil pesos); Flores y Regalos Angeles S.A. de C.V.  (2 millones 214 mil pesos), y Grupo Gastronómico S.A. de C.V. (1 millón 083 mil pesos).

    Si bien cabe reconocer que entre los “proveedores de materiales y suministros” hay mayores adeudos reportados, por ejemplo con el Organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Servicio Conexo, INTERPAS (con 10 millones 458 mil pesos), lo cierto es que sigue siendo un monto mucho menor que el que se tiene pendiente con la mencionada operadora de hospitales, la cual, por sí sola, representa más del 30 por ciento del adeudo a “proveedores varios”.

    En general, el tema sanitario en el estado se asocia con una crisis financiera, ya que, por ejemplo, en tres meses la Secretaría de Salud local gastó más de la cuarta parte de su presupuesto para todo 2017, de modo que esta clase de pendientes resultan apenas una muestra más de la problemática situación que reina en SLP con los temas de salud.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.