More
    InicioNuevo estudio analizará la relación entre el síndrome de Down y el...

    Nuevo estudio analizará la relación entre el síndrome de Down y el Alzheimer

    Publicado

    Gracias a diversos avances tecnológicos, en la actualidad, el promedio de vida de las personas con síndrome de Down supera los 60 años; sin embargo, esto también se ha traducido en la aparición de neuropatologías. Concretamente, el 80 por ciento de las personas con este trastorno también presentan los elementos característicos del Alzheimer a partir de los 40 años.

    Lo anterior se debe fundamentalmente a que el cromosoma 21, que tienen triplicado, contiene  el precursor de la proteína b-amiloide, presente en la enfermedad de Alzheimer. Esta proteína puede depositarse de forma anómala en el cerebro, causando la muerte de las neuronas.

    Un estudio pionero impulsado por la Obra Social “la Caixa” y el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, de Barcelona, pretende descubrir las causas biológicas que predisponen a las personas con síndrome de Down a tener Alzheimer y poder detectar la patología de forma precoz y combatirla en las primeras fases.

    La iniciativa Down Alzheimer Barcelona Neuroimaging Iniciative (DABNI), que arrancó en 2014 con una muestra inicial de 400 pacientes, analizará durante tres años a mil  individuos adultos con síndrome de Down para detectar precozmente el posible desarrollo del alzheimer. Estas personas serán objeto de un seguimiento anual que incluirá una evaluación clínica, neurológica y neuropsicológica, un electroencefalograma (EEG) y una analítica sanguínea.

    En estos casos, como el diagnóstico es difícil, se necesitan biomarcadores que unifiquen y sean específicos de la enfermedad, además de aplicar técnicas ultramodernas del máximo nivel con el fin de entender lo que sucede en el cerebro de estas personas”, explicó Rafael Blesa, responsable del Servicio de Neurología del Hospital de Sant Pau.

    El estudio también incluirá otros exámenes como punciones lumbares, polisomnografías, resonancias magnéticas cerebrales y tomografías por emisión de positrones (PET) para detectar la B-amiloide y la Tau, que son las proteínas que se agregan de forma anómala en el cerebro.

    Más recientes

    Mayo Clinic crea una guía de 11 pasos para disminuir el trastorno de ansiedad

    Desde la alimentación hasta la socialización son algunos de los consejos de Mayo Clinic para disminuir el trastorno de ansiedad.

    ¿Cuál es la enfermedad hepática más común en México?

    La enfermedad hepática más común en México es el hígado graso e influye la obesidad, el estilo de vida y hasta la genética de la población.

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Más contenido de salud

    Mayo Clinic crea una guía de 11 pasos para disminuir el trastorno de ansiedad

    Desde la alimentación hasta la socialización son algunos de los consejos de Mayo Clinic para disminuir el trastorno de ansiedad.

    ¿Cuál es la enfermedad hepática más común en México?

    La enfermedad hepática más común en México es el hígado graso e influye la obesidad, el estilo de vida y hasta la genética de la población.

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.