More
    InicioTenemos “hospital de guerra” en lugar de Centro Materno: Salud de Chihuahua

    Tenemos “hospital de guerra” en lugar de Centro Materno: Salud de Chihuahua

    Publicado

    A fin de brindar atención médica a mayor número de pacientes y estar mejor preparados para emergencias así como complicaciones en el embarazo, el secretario de Salud de Chihuahua, Ernesto Ávila Valdez, busca ampliar el Hospital de Ginecobstetricia de Parral con recursos federales.

    Durante la visita realizada a los centros de salud de Valle de Allende y Parral (Jurisdicción Sanitaria III), el titular de la dependencia estatal señaló la importancia de contar con unidades médicas en buenas condiciones para otorgar el mejor servicio a los usuarios.

    Sobre el llamado Centro Materno de Parral, comentó:

    Este hospital está muy pequeño, tiene muchas necesidades, son pocas camas, las pacientes están hacinadas, prácticamente lo llamaría un hospital de guerra, pues aparentemente así está trabajando.

    Ávila Valdez reconoció la necesidad urgente de ampliar estas instalaciones y hacer reparaciones, ya que tienen antigüedad de más de ocho décadas en las que se ha atendido a personas de distintas comunidades de la sierra que requieren el servicio de especialistas.

    Por esta razón, giró instrucciones para que se contabilicen y reporten daños en el equipo médico a fin de hacer las sustituciones necesarias y no se deje de brindar atención a los pacientes. Asimismo, instruyó a los médicos de la región a coordinarse para que se garantice el derecho a la salud.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.