More
    InicioUniversidad de Guanajuato es punta de lanza en investigación pulmonar

    Universidad de Guanajuato es punta de lanza en investigación pulmonar

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Guanajuato (UG) están desarrollando una nueva técnica que utiliza el principio de impedancia eléctrica para estudiar patologías pulmonares.

    De acuerdo con el Dr. José Marco Balleza Ordaz, investigador adscrito al Departamento de Ingeniería Física en el Campus León, la impedancia eléctrica se refiera a la “la resistividad al paso de una corriente eléctrica”, y aunque empezó a usarse en el monitoreo de la la función pulmonar en la década de 1980, se ha extendido a otras áreas, de tal manera que se podría emplear no sólo para obtener imágenes de los pulmones, también para detectar lesiones de rodilla así como el avance de la ejercitación muscular y vigilar el llenado de vejiga en pacientes incapacitados para controlar sus esfínteres, líneas de investigación que también se trabajan en la UG.

    El Dr. Balleza ha destacado que esta casa de estudios es la única nivel nacional que actualmente trabaja el uso de la impudencia eléctrica en la investigación pulmonar tanto en la detección como en la monitorización del patrón ventilatorio.

    Con el uso de cuatro electrodos colocados en el tórax, los investigadores pueden obtener, gracias a la impedancia eléctrica, el volumen de aire que respira una persona a fin de olvidarse de los métodos tradicionales de monitorización:

    Los métodos que existen son incómodos y poco exactos para medir el aire que moviliza un paciente.

    En este sentido, destaca que los estudios invasivos pueden hacerse sin problemas en personas sanas, pero en quienes presentan asma, enfisema pulmonar o cáncer, la valoración médica se torna complicada, de modo que eta opción podría facilitar la labor del profesional de la salud y evitar desgaste a los pacientes.

    Dado que en México la prueba más accesible para diagnosticar enfermedades pulmonares en fumadores es la espirometría, los aparatos de impedancia, explica Balleza, resultan una opción asequible a cualquier persona, ya que son muy baratos y están libres de radiación, de tal forma que el médico podría detectar la ventilación pulmonar, analizar sus variables y obtener un diagnóstico más preciso de la patología del paciente.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Cómo fortalecer el sistema inmunológico naturalmente

    Tener un sistema inmunológico fuerte es esencial para mantenernos sanos y protegernos de virus,...

    Los 10 hábitos más saludables para una vida longeva

    Vivir más y mejor es un deseo común, y aunque no podemos controlar todos...

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Más contenido de salud

    Cómo fortalecer el sistema inmunológico naturalmente

    Tener un sistema inmunológico fuerte es esencial para mantenernos sanos y protegernos de virus,...

    Los 10 hábitos más saludables para una vida longeva

    Vivir más y mejor es un deseo común, y aunque no podemos controlar todos...

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.