More
    InicioProbarán laboratorio miniatura para detectar cáncer de estómago

    Probarán laboratorio miniatura para detectar cáncer de estómago

    Publicado

    Un equipo de científicos latinoamericanos ha desarrollado una tecnología de secuenciación de microRNA para detectar genes mutados causantes de cáncer de estómago, la cual entrará en fase de pruebas para observar su efectividad.

    En mayo de 2016, los creadores de mirOculus tenían listos varios prototipos, y hoy, a casi un año de distancia, han afinado el dispositivo y recolectado mil muestras de sangre en Guatemala, Chile, Estados Unidos, Lituania y Latvia para probarlo y conseguir que algún día sustituya a los grandes aparatos de secuenciación que requieren de la participación de expertos en el tema.

    Al realizar los análisis, los desarrolladores, entre quienes se cuenta el mexicano Jorge Soto, esperan allanar el camino para que en 2018 los agentes reguladores de México y EE. UU, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en ingléss), respectivamente, le otorguen registro sanitario.

    Actualmente, la secuenciación genética es realizada por un sofisticado robot de 150 mil dólares, además, se requieren insumos y especialistas para efectuar el estudio, no obstante, con esta propuesta se democratizaría el acceso a este recurso médico, pues mirOculos tendría precio entre los 3 mil y 5 mil dólares dependiendo de los cartuchos a emplear, mientras que el aparato “puede usarse de por vida” sin necesidad de contar con infraestructura  ni personal especializado.

    En declaraciones recogidas por Milenio, Soto detalló:

    Miniaturizamos todo un laboratorio en un cartucho que cuenta con los compuestos bioquímicos que se requieren para detectar genes mutados que circulan silenciosamente por el organismo, incluso antes de expresarse, tomando solamente un mililitros de sangre extraída de la vena.

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    ¿Quiénes han sido TODOS los directores que ha tenido la OMS?

    En casi 100 años de historia la OMS ha tenido un total de 9 directores generales, de los cuales sólo 2 han sido mujeres.

    Día Mundial contra la Meningitis 2025: ¿Por qué se conmemora el 24 de abril?

    Desde el 2009 cada 24 de abril se conmemora el Día Mundial contra la Meningitis para promover la prevención y detección oportuna.

    Lilly desarrolla la primera píldora del mundo para bajar de peso: ¿Qué es orforglipron?

    La píldora orforglipron fue desarrollada por Lilly para el tratamiento de la diabetes mellitus pero además también funciona para bajar de peso.

    5 libros de literatura universal que deberían leer todos los médicos

    Desde Gabriel García Márquez hasta Albert Camus escribieron libros que debido a su temática son ideales para los médicos.

    Más contenido de salud

    ¿Quiénes han sido TODOS los directores que ha tenido la OMS?

    En casi 100 años de historia la OMS ha tenido un total de 9 directores generales, de los cuales sólo 2 han sido mujeres.

    Día Mundial contra la Meningitis 2025: ¿Por qué se conmemora el 24 de abril?

    Desde el 2009 cada 24 de abril se conmemora el Día Mundial contra la Meningitis para promover la prevención y detección oportuna.

    Lilly desarrolla la primera píldora del mundo para bajar de peso: ¿Qué es orforglipron?

    La píldora orforglipron fue desarrollada por Lilly para el tratamiento de la diabetes mellitus pero además también funciona para bajar de peso.