More
    InicioAplicación móvil le dice al médico cómo actuar ante la violencia de...

    Aplicación móvil le dice al médico cómo actuar ante la violencia de género

    Publicado

    En México, la violencia de género es práctica ampliamente extendida; se estima que más de 6 de cada 10 mujeres de 15 años de edad y mayores han experimentado al menos un acto de este tipo, los cuales suelen ser perpetrados por la pareja.

    La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDRH) 2011 agrega que en la mayoría de los casos los agresores se encuentran en el entorno y relaciones cercanas de las afectadas.

    No obstante, la violencia de genero no es asunto exclusivo de los mexicanos. En España, por ejemplo, en 2015 las víctimas se contaron por miles. De acuerdo con una gráfica de Statista con información del Instituto Nacional de Estadística del país ibérico, 6 mil 909 mujeres fueron agredidas por su cónyuge, sin embargo, la cifra podría haber sido más alta, ya que los datos derivan de asuntos con medidas cautelares dictadas, lo que significa que los hechos no denunciados no aparecen en el gráfico.

    Violencia-Genero-Espana-2015

    Para lidiar con esta preocupante situación, la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía presentó una aplicación móvil que busca ayudar a médicos y otros profesionales sanitarios a actuar cuando detecten una situación de violencia de género.

    Actúa: atención sanitaria al maltrato” es una herramienta digital diseñada para fortalecer las acciones que actualmente se llevan a cabo en los centros hospitalarios públicos de Andalucía en lo referente a detección precoz, prevención y actuación integral.

    La aplicación móvil cuenta con distintos apartados, entre ellos:

    • Cómo debo actuar. Indica al médico los pasos a seguir de acuerdo con los protocolos establecidos.
    • Indicadores de sospecha. Muestra los signos y síntomas de maltrato que podría presentar en la consulta médica una mujer violentada.
    • Parte Judicial. Indica las agresiones sexuales que puede haber y muestra el “paso a paso” de cómo se debería atender a la víctima, desde la notificación del caso al personal forense hasta procedimientos en la exploración y toma de muestras para el proceso legal correspondiente.

    Esta aplicación para médicos fue diseñada por residentes de Medicina de Familia de Córdoba integrados en la Red Andaluza de Formación contra el Maltrato a las Mujeres (Red Formma) perteneciente a la Consejería de Salud.

    La app cuenta con el respaldo del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) y está disponible para sistema iOS y Android, un recurso que, sin duda, sería útil desarrollar en versión para México, ¿no crees?

    Imagen: Google Play

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.