More
    InicioPor primera vez sindicato del ISSSTE podría permitir la reelección

    Por primera vez sindicato del ISSSTE podría permitir la reelección

    Publicado

    Por primera vez en los casi 60 años de vida del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el líder del sindicato pretende reelegirse.

    Luis Miguel Victoria Ranfla concluirá el próximo mes su periodo al frente de ésta que es considerada la cuarta organización sindical más grande del país, no obstante, buscará que los delegados que se están eligiendo en todo el país aprueben una reforma al Estatuto en el Congreso Nacional que avale su reelección.

    De acuerdo con el artículo 42 del mencionado documento, “queda prohibido en el seno del Sindicato todo acto de reelección en el mismo puesto en el periodo inmediato o en otro posterior”.

    Sin embargo, en febrero de este 2017, durante el arranque de los congresos locales para elegir a los 392 delegados que conforman el Congreso Nacional encargado de nombrar al próximo dirigente, Victoria Ranfla hizo públicas sus pretensiones:

    Se va a buscar una ampliación del periodo, algo que no se había hecho en el Sindicato, aceptamos el compromiso y la responsabilidad, ojalá y sea lo mejor para la Organización sindical.

    En declaraciones recabadas por Animal Político, el líder del sindicato pidió no tener “miedo al cambio” y destacó su buen trabajo, el cual ha logrado “excelente relación” con las autoridades del instituto.

    No obstante, miembros del sindicato del ISSSTE denunciaron ante el medio de comunicación, a través de un comunicado, que presuntos operadores de Victoria Ranfla coludidos con autoridades de la dependencia federal están presionando para que el Congreso facilite la reelección a cambio de regalos y nuevas plazas sin necesidad de respetar una lista de espera.

    En varias ocasiones, Victoria Ranfla se ha manifestado abiertamente en contra de la universalización de los servicios de salud que promueve el gobierno federal.

    Más recientes

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    Más contenido de salud

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.