More
    InicioLa importancia del transplante de médula ósea en los Hospitales del mundo

    La importancia del transplante de médula ósea en los Hospitales del mundo

    Publicado

    Como se ha dicho, muy pocas instituciones sanitarias en todo el mundo pueden presumir que han realizado el transplante de médula ósea número mil en su historia clínica. No obstante, es necesario reconocer que mencionada estadística no es un acto fortuito, sino, al contrario, es el resultado de un trabajo previo y una cultura de donación muy importante en la población.

    En este orden de ideas y de acuerdo con la información materializada en un artículo publicado por el Diario de Jérez, la Unidad de Gestión Clínica de Hematología y Hemoterapia del Hospital de Jeréz (HJ) realizó durante los primeros días del mes de abril su transplante de médula ósea número mil.

    En este sentido, cifra alcanzada desde el año de 1989, fecha donde se practico el primer transplante de esta especialidad.

    Al respecto, las autoridades del nosocomio  destacaron que del total de trasplantes realizados:

    • Más de un 76 por ciento han sido autólogos, es decir, del propio paciente; ,
    • El resto, alogénicos, que son aquellos que se realizan a partir de células de otra persona, familiar o donante no relacionado.
    • Sólo el 25 o 30 por ciento de los pacientes que necesitan un trasplante alogénico tienen un familiar compatible, por lo que se ha impulsado el trasplante de progenitores hematopoyéticos, cuya fuente puede ser de médula ósea, sangre periférica y de cordón umbilical de un donante externo.

    Te recomendamos leer: 1 de cada 4 transplantes de médula son de un familiar no compatible al 100 por ciento

     

    Pero, lo que subyace en el fondo es una cultura fuerte de donación. De acuerdo con información disponible en la plataforma virtual Statista, España encabeza, junto a Estados Unidos, Francia y Portugal, la lista de los principales países con el mayor número de pacientes transplantados por cada millón de habitantes en el año 2015.

    pacientes-transplantados-01

    México ni siquiera figura entre los principales países, donde se aprecia que la tendencia se inclina mucho más hacia las diferentes regiones que componen la Unión Europea.

    En ese contexto, nuestro país cuenta con una población de casi 20 mil personas enfermas que viven en espera de un trasplante de órgano o tejido, según datos del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) de la Secretaría de Salud.

    • Más de 11 mil requieren un riñón;
    • Más de siete mil una córnea; y,
    • Las demás, un hígado, corazón, una combinación de riñón y páncreas o sólo páncreas, entre otros.

    Por esa razón, José Dante Amato Martínez, catedrático de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, es consciente de que México carece todavía de una cultura al respecto.

    Por lo general, los familiares de una persona que acaba de fallecer están poco dispuestos a donar, pues lo consideran una falta de respeto, entre otras razones.

    Educación es la solución.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.