More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioPide SSa extremar precauciones por brote de sarampión en Europa

    Pide SSa extremar precauciones por brote de sarampión en Europa

    Publicado

    De acuerdo con el diario Reforma, la Secretaría de Salud emitió una alerta ante el brote de sarampión en Francia, Alemania, Italia, Polonia, Rumania, Suiza y Ucrania.

    La dependencia de salud pidió tomar precauciones a quien viaje a estos países pues hasta enero de este año se habían reportado 559 casos de sarampión en aquellas naciones europeas. La OMS informó que los brotes más grandes ocurren en Italia y Rumania, lo que ha ocasionado que se incrementen los casos hasta la fecha

    La SSa recomendó que antes de viajar, las personas deben aplicarse la vacuna contra esta enfermedad. En México, la última epidemia de sarampión ocurrió en 1989-1990 reportándose 89 mil 153 casos.

    Cabe recordar que en 2011 se presentaron tres casos importados: dos en la Ciudad de México y uno en Guanajuato. Durante el 2013 y 2014 se reportaron casos en turistas extranjeros.

    Autoridades de la Ssa explicaron que el sarampión se caracteriza por presentar fiebre, enrojecimiento de ojos, congestión nasal, tos, manchas pequeñas dentro de la boca, erupciones cutáneas en cara y cuello que se extienden por todo el cuerpo.

    Indicaron la enfermedad es más grave en lactantes y en adultos que en los niños.

    Más recientes

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Más contenido de salud

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.