More
    InicioUtiliza el storytelling para acercarte y fidelizar a tus pacientes

    Utiliza el storytelling para acercarte y fidelizar a tus pacientes

    Publicado

    Cuando la salud de una persona se ve afectada por un padecimiento, de inmediato busca al médico que bajo su juicio considera es la mejor opción.

    Casi siempre esta elección está basada en motivos emocionales, pues no es lo mismo elegir a un proveedor para un negocio que seleccionar a un profesional que tendrá en sus manos la salud de alguien más.

    ¿Cómo convencer a tus pacientes de que eres la mejor opción?

    Construir un vínculo emocional con los pacientes no es una tarea sencilla, pero es importante que el médico lo lleve a cabo. Por mucho tiempo el marketing había mencionado que lo primordial era mostrar un producto o explicar por qué debería ser adquirido. Ahora la publicidad ha cambiado, pues los consumidores no comprarán ningún producto o servicio si no se sienten identificados con él, es decir, para ellos es importante sentirse parte de la marca.

    Tu imagen, prestigio y tu empresa de salud representan tu marca y el sector salud puede echar mano de varias técnicas que le permitirán visualizarse como un ente más humano ante las personas.

    ¿Qué es el Storytelling?

    Compartir historias de éxito de otros pacientes y crear empatía con las personas es parte de lo que puedes lograr a través de un buen Storytelling, que se refiere al arte de contar una historia. Es la creación y aprovechamiento de una atmósfera mágica a través del relato. En en el mundo del marketing es una técnica que consiste en conectar con los usuarios de un servicio o un producto, ya sea en voz propia, por escrito o por medio de una historia con su personaje y su trama.

    Conectar emocionalmente a través de una historia que toque el corazón, la cabeza y el espíritu de las personas es el principal objetivo del Storytelling.

    Storytelling y el profesional de la salud

    Por tal motivo es importante que como profesional de la salud, hagas uso de blogs, redes sociales, páginas web, publicidad impresa u otros medios para compartir información a sus pacientes. Estos contenidos deben enfocarse en lo emocional con datos duros o cifras importantes que hagan que los pacientes confíen en ti.

    No se trata de manipular. Piensa, por ejemplo, ¿cómo podrás saber lo que piensan los pacientes del consultorio médico y cómo aprovechar esta información? El valor del análisis de sentimientos se traduce en el beneficio de conocer el sentir real del usuario del servicio sanitario y facilitar así la toma de decisiones.

    La clave está en conocer cada día más a tus pacientes por medio de la conexión emocional que se genera cuando cuentas una historia de éxito que logre convencerlos de que tú eres su mejor opción.

    Para alcanzar éxito en el consultorio médico no basta ofrecer lo que el profesional de la salud cree que le será de utilidad al paciente. Se requiere tomar en cuenta su sentir para convertir la empresa de servicios sanitarios en un espacio donde realmente se encuentre cómodo para otorgar su lealtad.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.