More
    InicioMédicos de Guerrero deben aceptar cambio de adscripción o serán castigados

    Médicos de Guerrero deben aceptar cambio de adscripción o serán castigados

    Publicado

    Gran clima de inconformidad se vive en el estado de Guerrero debido a que el secretario de Salud de dicha entidad, Carlos de la Peña Pintos pidió a los médicos inconformes del hospital Donato G. Alarcón, aceptar su cambio de adscripción, pues de lo contrario serán castigados.

    Durante la inauguración de la Primera Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue, Chikunguya y Zika, el titular de Salud señaló que los cambios fueron por “antigüedad”. “Me reuní con los médicos y la recomendación que les di es que acudan a los centros de trabajo que la Secretaría de Salud les están asignando”.

    Carlos de la Peña comentó que los médicos inconformes pueden plantear sus inconformidades a través de las instancias gubernamentales correspondientes. Sin embargo, indicó como prioridad que se presenten a trabajar  de lo contrario se aplicará la normatividad. “Si no se presentan a trabajar, no le podemos pagar a alguien que no está haciendo su trabajo”, advirtió.

    En otros asuntos, el secretario de Salud informó que en el caso del Instituto Estatal de Cancerología donde ocurrió la muerte de menor por supuestamente inyectarle medicamentos caducados, se solicitó el apoyo de la Cofepris y de la Comisión nacional de Arbitraje Médico.

    En cuanto al control del zika, dengue y chikungunya, el secretario de Salud confirmó que convocará a las instituciones de turismo, comercio, asociaciones civiles y población en general a participar en la jornada de salud nacional, cuya inversión es de casi 100 millones de pesos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Los temas más preguntados que debes estudiar

    A partir de lo ocurrido en la edición anterior te compartimos los temas más preguntados que debes estudiar para el ENARM 2025.

    Desempleo en Latinoamérica: ¿Cuáles serán los países más afectados en el 2025?

    En la actualidad Colombia, Chile y Uruguay tienen las tasas de desempleo más altas en Latinoamérica, ¿pero qué pasará a futuro?

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Los temas más preguntados que debes estudiar

    A partir de lo ocurrido en la edición anterior te compartimos los temas más preguntados que debes estudiar para el ENARM 2025.

    Desempleo en Latinoamérica: ¿Cuáles serán los países más afectados en el 2025?

    En la actualidad Colombia, Chile y Uruguay tienen las tasas de desempleo más altas en Latinoamérica, ¿pero qué pasará a futuro?

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.