More
    InicioRobo en consultorio, extorsión y secuestro, crímenes más frecuentes contra médicos

    Robo en consultorio, extorsión y secuestro, crímenes más frecuentes contra médicos

    Publicado

    Debido al incremento de la violencia contra el gremio médico, la Comisión de Seguridad Pública hizo un llamado al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública para crear acciones que ayuden a proteger la integridad física del personal de salud mexicano.

    La propuesta realizada por el diputado del PAN, Ricardo del Rivero Martínez, destacó la necesidad de realizar acciones que garanticen la protección e integridad  de los profesionales de la salud. De igual forma, detalló que Guerrero, Estado de México, Veracruz, Morelos, Hidalgo, Tamaulipas, Chihuahua. Michoacán y Sinaloa con los estados con más reportes de delitos cometidos contra médicos y pasantes.

    En los últimos años el personal de salud mexicano ha sido objeto de una serie de ataques injustificados que van desde agresiones físicas, robos y secuestros. La mayoría de estos delitos terminan con la muerte del profesional de la salud.

    El diputado dio a conocer los resultados de la Encuesta de Violencia hacia el Personal de Salud en México, la cual se detalla de la siguiente manera:

    • 24 por ciento de los entrevistados dijo haber sido objeto de extorsión telefónica.
    • 23 por ciento asalto a mano armada.
    • 7 por ciento extorsión directa.
    • 7 por ciento robo en consultorio.
    • 6 por ciento secuestro.
    • 3 por ciento levantón.
    • 2 por ciento secuestro virtual
    • 1 por ciento víctimas de violaciones.

    Incluso cuando no se cuentan con cifras oficiales puntuales, los ataques dejan claro que ejercer medicina en México, se ha convertido en una profesión de alto riesgo, por esta razón una gran cantidad de profesionales de la salud han alzado la voz para exigir mejores condiciones para el desenvolvimiento libre de su profesión, manifestándose en contra del acoso y la violencia a la que están expuestos como gremio.

    Es preocupante que estos hechos de violencia sigan imperando contra la comunidad médica en México, razón por la que se deben impulsar mecanismos que permitan garantizar la seguridad de todo el personal de la salud. No podemos permitir que las agresiones continúen en su contra.

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.