More
    InicioSenadora investigará a farmacéuticas por adicción a opiáceos en EE. UU.

    Senadora investigará a farmacéuticas por adicción a opiáceos en EE. UU.

    Publicado

    En Estados Unidos, la senadora demócrata Claire McCaskill pidió información sobre las principales farmacéuticas productoras de opiáceos prescritos en el país, incluyendo detalles sobre sus ventas y prácticas de mercado a fin de intensificar los esfuerzos de las autoridades para reducir la mortalidad por sobredosis.

    De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), cada día fallecen 91 estadounidenses por altas dosis de opiáceos.

    Johnson & Johnson, Mylan NV, Purdue Pharma, Insys Therapeutics Inc y Depomed Inc fueron las farmacéuticas a las que la demócrata del Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado solicitó estimaciones internas sobre el riesgo de abuso, adicción y sobredosis de estos productos.

    A través de un comunicado, la legisladora señaló:

    Esta epidemia es el resultado directo de una estrategia de ventas y marketing que los principales fabricantes de opioides han seguido durante los últimos 20 años para expandir su cuota de mercado.

    Jessica Castles Smith, portavoz de la unidad Janssen de Johnson & Johnson, opinó en nombre de la empresa:

    Creemos que hemos actuado de manera apropiada, responsable y en el mejor interés de los pacientes con respecto a nuestros medicamentos opiácenos para el dolor.

    Castles Smith aseguró que atenderían a la solicitud de la senadora; por su parte, Depomed y Purdue Pharma dijeron que estaban revisando el escrito y responderían en consecuencia; en tanto, Insys y Mylan han preferido no hacer declaraciones.

    McCaskill indicó que informes del gobierno anterior y de la prensa muestran que la industria farmacéutica no está enfocada en prevenir el abuso de estos fármacos, ya que las ventas de opioides con receta se han cuadruplicado desde 1999, lo que ha repercutido en las finanzas del gobierno y causado la muerte de miles de consumidores.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.