More
    InicioXenotrasplantes: Órganos de cerdo para su colocación en el cuerpo humano

    Xenotrasplantes: Órganos de cerdo para su colocación en el cuerpo humano

    Publicado

    Científicos e investigadores del startup United Therapeutics Corporation (UTCO), se encuentran trabajando en la modificación celular de los órganos de cerdo para la realización de trasplantes en el cuerpo humano. La tecnología se llama xenotransplantes y pretende erradicar las complicaciones más comunes en este tipo de intervenciones que son asociadas al riesgo de rechazo e infecciones.

    En este sentido, a partir de 2016, 51% de los adultos en Estados Unidos son donantes de órganos. Sin embargo, dicha estadística no es suficiente para cubrir la demanda que se requiere en esa parte del continente.

    De acuerdo con datos de la WHO:

    Un individuo puede donar hasta 8 órganos para salvar vidas, pero el problema es que el donante tiene que ser muerto con el fin de dar dicha aportación. Situación sobre la cual únicamente 3 de 1000 permite la donación. 

    En esa tesitura, los cerdos juegan un papel fundamental, ya que, como indica la información depositada en un artículo publicado por la revista especializada Nanalyze, nos guste o no, los órganos de un cerdo están más cerca en tamaño a los órganos humanos y toman menos tiempo para desarrollarlos adecuadamente en el organismo.

    300317cerdo
    Fuente: Universidad de Alabama

     

    De tal manera, resulta que se puede utilizar la tecnología de edición de génes a través del CRISPR para alterar la estructura genética de los cerdos con la intención de resolver los problemas de rechazo e infección mucho más rápida y precisa de lo que ha sido posible en el pasado.

    Al respecto, el testimonio de los principales responsables de este trabajo de investigación, rastreable en una publicación de Nature, el corporativo ha invertido poco más de 100 millones de dólares en la síntesis biológica para llevara a buen puerto sus resultados.

    Además de las inversión señalada, entramos en una investigación que desarrollará ingeniería de células de cerdo primarias con genomas modificados para su uso en nuestro programa de xenotrasplantes. Esta colaboración se centró inicialmente principalmente en los pulmones y se amplió en septiembre de 2015 para incluir un enfoque adicional en los riñones.

     

    Imagen: Commons

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.