More
    InicioNuevo hospital en Ixtapan de la Sal dará servicio a 35 mil...

    Nuevo hospital en Ixtapan de la Sal dará servicio a 35 mil derechohabientes

    Publicado

    Con una inversión aproximada a los 150 millones de pesos y con una atención de especialidad a 35 mil derechohabientes del Estado de México, Morelos y Guerrero, el director general del IMSS, Mikel Arriola, anunció el arranque de la licitación para la construcción del Hospital General de Subzona en el municipio de Ixtapan de la Sal, Estado de México.

    Arriola detalló que el nuevo nosocomio tendrá 20 camas censables, consultorios de especialidades en medicina interna, cirugía general, pediatría, ginecología y obstetricia, así como un tomógrafo de última generación, laboratorio de análisis clínicos, servicio de imagenología y área de urgencias.

    El titular del Seguro Social informó ante autoridades federales, estatales y municipales que el hospital es parte del paquete de infraestructura de 12 grandes hospitales y 40 unidades de medicina familiar que se entregarán antes de que finalice la actual administración del presidente Enrique Peña Nieto.

    La inversión total para esta entidad, en la que se atiende a 6.5 millones de derechohabientes, es de tres mil 200 millones de pesos y está distribuida en un total de 18 obras.

    Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano del Estado de México, José Alfredo Torres Martínez, resaltó que el anuncio de la construcción del hospital de Ixtapan de la Sal es un evento trascendente para la salud de quienes viven en esta región.

    Imagen: IMSS

    Más recientes

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Más contenido de salud

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.