More
    InicioUC descubre droga que podría curar la epilepsia y la distrofia muscular

    UC descubre droga que podría curar la epilepsia y la distrofia muscular

    Publicado

    Científicos e investigadores de la Universidad Católica de Chile (UC), diseñaron un método con la capacidad para bloquear selectivamente las entradas de calcio al organismo. Esto, a través de una vía descubierta por el equipo de especialistas identificada como hemicanales un, instrumento que podría representar una alternativa para el tratamiento de la epilepsia y la distrofia muscular.

    En este orden de ideas y conforme a la información depositada en un artículo difundido por el periódico de la localidad El Diario Financiero, el diseño impulsado por la UC ya fue aplicado a un grupo de roedores con resultados positivos. Por esa razón, lo que viene es su utilización en seres humanos, por lo que el método será trasladado a los Estados Unidos.

    Al respecto, el doctor Juan Carlos Sáez, uno de los principales responsables del trabajo de investigación, explicó la importancia de controlar la entrada del calcio en el cuerpo humano, como un mecanismo a través del cual se puede apoyar la labor de defensa del organismo.

    El calcio activa diversas vías intracelulares de respuesta inflamatoria, por lo que sería uno de los dispositivos fundamentales en el deterioro de los tejidos afectados por las enfermedades crónicas.

    Por otro lado, el especialista Carlos Lagos, uno de los científicos más importantes implicados en el hallazgo reconoció que este trabajo requiere de una inversión de un millón de dólares para que una empresa en Estados Unidos realice las primeras pruebas en humanos.

    Nosotros en cambio hallamos una droga nueva que bloquea una vía inicial de activación de diversas vías intracelulares, que corresponde a una etapa de la respuesta inflamatoria que se desconocía.

     

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    OMS publica nuevas directrices para la atención de la meningitis y aquí las puedes descargar

    Las nuevas directrices para la atención médica de la meningitis están basadas en la evidencia científica más reciente.

    Cómo fortalecer el sistema inmunológico naturalmente

    Tener un sistema inmunológico fuerte es esencial para mantenernos sanos y protegernos de virus,...

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    OMS publica nuevas directrices para la atención de la meningitis y aquí las puedes descargar

    Las nuevas directrices para la atención médica de la meningitis están basadas en la evidencia científica más reciente.