More
    Inicio3 consejos para sobrevivir en el metro de la Ciudad de México

    3 consejos para sobrevivir en el metro de la Ciudad de México

    Publicado

    Usuarios de redes sociales revelaron a través del portal de Denuncia Ecatepec, que el pasado 27 de febrero un grupo de al menos diez hombres ingresaron a las instalaciones de la estación Plaza Aragón de la Línea B del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano (STC Metro), para asaltar a los pasajeros de un vagón completo.

    Las personas señalaron que los hechos se ocurrieron alrededor de las nueve de la mañana, cuando un convoy arribó a la estación señalada con rumbo a la terminal Buenavista.

    En ese orden de ideas y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por SDP Noticias, algunos testimonios aseguran que un par de personas lograron escapar del atraco para buscar de forma inmediata el apoyo de las autoridades. Sin embargo, en ese momento no había ningún policía que los auxiliara.

    Por su parte, las autoridades del STC Metro negaron la situación. ¿Quién miente?

     

    En ese contexto y mientras son peras o sean manzanas, aquí te dejamos tres consejos elementales para proceder con la mayor cautela y mesura si te sientes vulnerable al momento de ingresar al metro.

    • Cuídate:
      Tristemente, es mejor prevenir que lamentar. Procura no llevar cosas de valor. Al menos, no a la vista. No hay que darle motivos a los “ladrones” para que te hagan su presa. Sabemos que te encanta tu Samsung o tu Iphone, sólo recuerda que no eres al único que le puede gustar.

     

    • Cuida a los demás:
      Si viajas con niños, mantenlos cerca de ti, de preferencia no les sueltes la mano. Asimismo, si notas que alguna persona de la tercera edad, embarazada o con alguna discapacidad, ayúdala. La unión hace la fuerza.

     

    • Denuncia:
      Es importante la denuncia de algún acto ilícito. Si detectas una anomalía o potencial problema, hazlo del conocimiento público. Siempre habrá alguien que te socorra, ya sea de las autoridades o de los mismos usuarios del transporte. Y no olvides levantar una denuncia, ya que es un probable que si te ocurre algo, las autoridades digan que no fue así y el problema termine con una simple anécdota. Una denuncia puede marcar una gran diferencia.

     

    Imagen: Commons

    Más recientes

    Los 5 escándalos más grandes en la historia del ENARM: ¿Hay venta de plazas?

    Dentro de los mayores escándalos en la historia del ENARM se han registrado presuntos casos de ventas de plazas y exámenes.

    ¿Cuáles son los síntomas de la influenza aviar H5N1 en humanos?

    De acuerdo con la OMS, a partir de los casos humanos que han ocurrido los síntomas de la influenza aviar H5N1 son los siguientes.

    Las 25 mejores empresas para trabajar en México en 2025 según LinkedIn: ¡Hay 2 farmacéuticas!

    De acuerdo con un estudio realizado por LinkedIn las mejores empresas para trabajar en México en 2025 son las siguientes.

    ¿Cuáles son las 27 especialidades disponibles en el ENARM 2025?

    De acuerdo con la convocatoria elaborada por la CIFRHS hay 27 especialidades médicas disponibles en el ENARM 2025.

    Más contenido de salud

    Los 5 escándalos más grandes en la historia del ENARM: ¿Hay venta de plazas?

    Dentro de los mayores escándalos en la historia del ENARM se han registrado presuntos casos de ventas de plazas y exámenes.

    ¿Cuáles son los síntomas de la influenza aviar H5N1 en humanos?

    De acuerdo con la OMS, a partir de los casos humanos que han ocurrido los síntomas de la influenza aviar H5N1 son los siguientes.

    Las 25 mejores empresas para trabajar en México en 2025 según LinkedIn: ¡Hay 2 farmacéuticas!

    De acuerdo con un estudio realizado por LinkedIn las mejores empresas para trabajar en México en 2025 son las siguientes.