More
    InicioDevuelven la capacidad visual a pacientes en Sonora

    Devuelven la capacidad visual a pacientes en Sonora

    Publicado

    Autoridades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en coordinación con autoridades del Gobierno del Estado de Sonora, dieron a conocer el balance de la Primera Jornada de Cirugías para la atención de Retinopatía Diabética en la zona de Sierra Alta y por la que poco más de 400 personas recuperaron la capacidad visual que se había desvanecido con los años.

    Siguiendo esa línea argumentativa y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por el medio local El Reportero, las 400 personas que resultaron beneficiarias de las actividades el la Primera Jornada de Cirugías corresponden a 10 municipios aledaños a la Sierra Alta de Sonora.

    Al respecto, la directora general del DIF en Sonora, Karina Zárate Félix, visitó el municipio de Agua Prieta, sede de esta primera jornada especializada del año 2017, con la intención de constatar y revisar que los beneficios lleguen directamente a la población que más lo necesita.

    La Gobernadora Claudia Pavlovich nos pide dar este regalo de vista que cambia la vida de los sonorenses que padecen de diabetes y que la retinopatía diabética es una condición de salud que presentan en una etapa de su enfermedad, es bien importante para nosotros ver los rostros de agradecimiento hacia los esfuerzos coordinados para poder dar estos beneficios

    De acuerdo con las autoridades gubernamentales es probable que las jornadas de atención médica especializada continúen en buena parte del territorio de Sonora, por lo que se hizo una invitación a la población para mantenerse al pendiente de toda campaña, convocatoria o jornada de salud.

     

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Más contenido de salud

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.