More
    Inicio5 hábitos que debes adoptar para crecer profesionalmente

    5 hábitos que debes adoptar para crecer profesionalmente

    Publicado

    Tal vez tienes años de experiencia como médico independiente o tal vez apenas estás empezando, como sea, tener la actitud correcta para crecer profesionalmente es la mejor apuesta que puedes hacer.

    Para ser un mejor profesional de la salud en todos los aspectos, debes establecer las mejores prácticas y hábitos laborales, retarte a ti mismo y programar nuevas metas. Por tal motivo, si deseas ser un médico que desee avanzar y se mejor profesional, es importante que adquieras buenos hábitos laborales. Estos son algunos ejemplos:

    • Mejora tus habilidades. Quedarte estancado profesionalmente no te dará ninguna satisfacción. Piensa si estás bien con las habilidades que tienes o si estarías mucho mejor  si las mejoraras. Aunque seas un profesional de la salud, toma cursos especializados y aprende nuevas habilidades que no necesariamente están relacionadas con tu profesión. Entre más te esfuerces más valioso serás para tus pacientes y colegas.
    • Piensa como empresario. Se trata de salir de tu zona de confort y dedicarte a ampliar los negocios de tu consultorio, clínica o cualquier empresa de salud. Analiza qué cosas puedes mejorar, a qué servicio podrías agregar más valor, etc. Si trabajas esta visión de negocio, hallarás nuevas maneras de incrementar tus ingresos.
    • Sé responsable. Si decidiste montar una empresa de salud, entonces debes hacerte responsable de su administración y de no dejar pasar buenas oportunidades. Si algo falla en la atención al paciente o en otro servicio que ofrezcas, cuida que las cosas mejoren para que no vuelva a ocurrir.
    • Concéntrate en lo importante. Como responsable de una empresa de salud, aprende a priorizar lo urgente e importante y concéntrate en las actividades que ofrezcan más valor. Si tienes muchas cosas por hacer, dedica tiempo a las cosas que son importantes en lugar de invertir en pendientes que tengan efectos poco trascendentales.
    • Analiza tu trabajo. Ten la costumbre de evaluar tu desarrollo personal y profesional. Reflexiona sobre lo que haz hecho y lo que debes cambiar o mejorar para ser un distinguido profesional de la salud.

     

    Más recientes

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.

    ENTREVISTA: ¿Qué son las dietas relámpago y por qué son comunes antes de las vacaciones?

    Las dietas relámpago son planes de alimentación extremadamente restrictivos para bajar de peso y son bastante peligrosos para la salud.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.