More
    InicioSinFaltas.com, una app que te ayudará a mejorar tu ortografía

    SinFaltas.com, una app que te ayudará a mejorar tu ortografía

    Publicado

    Muchas personas no la toman con la seriedad que requiere, pero la ortografía es una herramienta muy importante para cualquier persona o empresa, o al menos esto es lo que opinan Juan Romeu y José Manuel Serrano, creadores de la plataforma española SinFaltas.com.

    Tenemos el objetivo de eliminar las dudas de ortografía de las personas al momento de escribir, sólo con el fin de mejorar profesionalmente y en la vida diaria. Ahora gracias a las redes sociales la gente escribe más que nunca y en ese sentido, los aciertos y errores ortográficos son expuestos ante cientos de miles de personas. Por eso diseñamos un lema que dice que las palabras de uno, son la imagen de uno y que la ortografía está más de moda.

    Juan Romeu va más allá y señala que corregir una falta de ortografía puede ser una excelente estrategia de venta que da valor a la empresa y por lo tanto, es un diferenciador muy importante.

    Bajo esta perspectiva, los médicos independientes que trabajan en un consultorio privado no se escapan de los prejuicios que da una mala ortografía, algo que puede demostrar poco profesionalismo ante sus pacientes. Por tal motivo, Romeu ofrece cinco rápidos consejos para mejorar nuestra orografía:

    • Revisa el diccionario. Toda empresa debe contar con un bien diccionario para resolver cualquier duda ortográfica. “Las ideas están llenas de palabras y las palabras están en las páginas de los diccionarios. No se debe tener miedo de abrirlo cuando tenemos una duda, al contrario, es enriquecedor y cada día seremos mejores”.
    • Eliminar el miedo a preguntar. “Por la pena mucha gente no pregunta. Es mejor preguntar a quedarnos con la duda para siempre. Los diccionarios físicos o en línea están para eso, y si no se tiene uno a la mano, quizá podamos preguntarle a un conocido que tenga buena ortografía”.
    • Sé flexible. “A mucha gente no le gusta usar términos lingüísticos del inglés al español. Pero actualmente muchos de ellos son usados por la gente y están en todos lados. Vivimos en un mundo globalizado por lo que debemos aceptar estos términos”.
    • Revisa las guías especializadas. “Existen muchas guías, páginas y blogs especializados en gramática. Siempre es bueno tenerlas a la mano para mejorar nuestra imagen profesional”.
    • Pide ayuda. “Si redactas un texto es preciso pedirle a un amigo que tenga buena ortografía que lo revise por ti. Quizás encuentre un error que no habías visto antes. Debemos recordar que hasta los mejores escritores tienen editores de cabecera. Tener un par de ojos extra nunca está de más”.

    Más recientes

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.