More
    InicioBraquiterapia, tecnología para el control del cáncer en tiempo real

    Braquiterapia, tecnología para el control del cáncer en tiempo real

    Publicado

    El uso de la tecnología médica de alta especialidad es una exigencia que cada vez más y con mayor frecuencia se hace presente en actuar cotidiano de miles de profesionales de la salud alrededor del mundo. La innovación es una constante que camina a pasos agigantados junto al desarrollo de la Medicina, que debe adoptarse en beneficio de mejores tratamientos que se traduzcan como una mejoría contrastable en la calidad de vida de tus pacientes.

    En ese orden de ideas y conforme a la información presentada en un artículo publicado por el Centro del Control del Cáncer (CCC), el procedimiento en braquiterapia consiste en el uso discriminado de diferentes modalidades de imágenes como la ecografía, las placas esculpidas por los rayos-x y la tomografía.

    ¿Cómo funciona esta tecnología?

    De acuerdo con los especialistas del CCC este procedimiento se realiza como una modificación en tiempo real de las dosis de tratamiento en la próstata, principalmente. Esto, a través de la utilización de un sistema computacional basado en imágenes ecográficas que permiten hacer una reconstrucción 3D del paciente.

    La alta tecnología de esta técnica es muy útil para las valoraciones preliminares, ya que permite delimitar el volumen a tratar como la próstata, y los principales aspectos de riesgo relacionado con el recto, la vejiga y la uretra.

    Asimismo, gracias a la reconstrucción con imágenes en tiempo real (usando una ecografía biplanar) facilita al médico especialista la adecuada inserción de las agujas de tratamiento para recomponer la posición predefinida, originalmente. En este sentido, hace posible la corrección del ángulo del tratamiento para optimizar su aplicación.

    Al respecto, la descripción de la técnica, hecha por los investigadores del CCC, hace visible que:

    Con cada inserción es posible ajustar el cálculo de la dosis en tiempo real y re-optimizar la posición de la fuente para asegurarse que la dosis planeada es los más precisa y exacta a la dosis planeada bajo las condiciones de la aplicación.

    Imagen: CCC

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.