More
    InicioCasos de influenza seguirán incrementándose debido a cambios bruscos de temperatura

    Casos de influenza seguirán incrementándose debido a cambios bruscos de temperatura

    Publicado

    Contrario a los reportes oficiales de la Secretaría de Salud que señalan que el virus de la influenza ya está controlado, la Facultad de Medicina de la UNAM indica que los contagios han aumentado y se espera que los casos sigan creciendo, así lo advirtió Mauricio Rodríguez Álvarez, académico de la máxima casa de estudios.

    De acuerdo con el experto, un total de 3 mil 114 personas se han enfermado de influenza en México, cifra que ya supera los casos reportados en 2010 y 2011, incluso del 2009, cuando se reportó el inicio de la pandemia por el virus AH1N1.

    “En abril de ese año el entonces secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos informó que había mil 614 enfermos, 103 fallecidos y casi 400 pacientes hospitalizados”, dijo el experto.

    Mencionó que debido a los cambios bruscos de temperatura los contagios se han incrementado por lo que el número de éstos se elevaron en las últimas cuatro semanas.

    “La información que publica la Dirección General de Epidemiología tiene un retraso de por lo menos dos semanas, debido al procesamiento de muestras y a la preparación de los datos”, explicó Rodríguez Álvarez.

    Estados más afectados

    Bajo este contexto, al menos cinco entidades son los que concentran 50,7% de los casos de influenza en México: Nuevo León, Ciudad de México, Querétaro, San Luis Potosí y Estado de México.

    “Aún estamos en la temporada de influenza, independientemente de que ya esté cerca la llegada de la primavera. A estas alturas del año ya no es eficaz la vacunación, por lo que sólo resta detectar la enfermedad y pedir a los pacientes que no se automediquen, no vayan a trabajar ni a lugares públicos hasta que el médico los dé de alta”, concluyó Mauricio Rodríguez Álvarez.

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.