More
    InicioOtro beneficio de tomar vino tinto: también protegería las neuronas

    Otro beneficio de tomar vino tinto: también protegería las neuronas

    Publicado

    Tomar una o dos copas de vino tinto de vez en cuando puede suponer más beneficios para la salud.

    A pesar de que otras investigaciones ya han mencionado los beneficios del vino tinto para la salud, un estudio reciente sugirió otro efecto positivo. Los investigadores del Instituto de Investigación Virginia Tech Carilion, en Roanoke, Estados Unidos,  mencionaron que el resveratrol, una sustancia muy conocida del vino tinto y que está presente en arándanos, frambuesas o moras, podría proteger a las neuronas contra los efectos negativos del envejecimiento. 

    “De acuerdo con nuestro estudio, los beneficios de esta sustancia pueden ser equivalentes a los de hacer dieta y practicar ejercicio”, dijeron los investigadores en la revista The Journals of Gerontology, Series A: Biological Sciences and Medical Sciences.                                                    

    Los científicos realizaron el estudio con ratones con dos años de edad (que en el mundo de los roedores puede considerarse como un ratón viejo, ya que su vida media es de dos años aproximadamente) con la finalidad de hallar los efectos del resveratrol en las neuronas.

    “Sabemos por algunos estudios que el resveratrol puede prevenir el cáncer, algunas enfermedades del corazón y diversos padecimientos neurodegenerativos”, aseguraron los científicos estadounidenses.

    También sabemos que las neuronas se comunican entre sí a través de sinapsis, pero a medida que nos haces viejos, esas uniones suelen degenerarse, de ahí la importancia de saber si algunas sustancias como el resveratrol pueden proteger esas uniones neuromusculares.

    Fue así que los investigadores administraron resveratrol a los ratones durante un año completo, lapso de tiempo en que descubrieron que esta sustancia otorga los mismos beneficios que una dieta sana y el ejercicio. Al mismo tiempo, los científicos analizaron el efecto de la metformina. Observaron que mientras este medicamento para tratar la diabetes relentizaba la tasa de envejecimiento de las fibras musculares, también era capaz de proteger las sinapsis.

    “La metformina es un medicamento aprobado por la FDA para tratar la diabetes, sin embargo, nuestro estudio también indica que puede ser útil para controlar la disfunción motora que ocurre durante el proceso del envejecimiento”, expresó Gregorio Valdez, líder de la investigación.

    Ahora debemos averiguar el mecanismo exacto que este detrás de los efectos neuroprotectores del resveratrol. Si somos capaces de conocer ese mecanismo, podríamos modificar los cambios moleculares del resveratrol. Si continuamos por este camino, estamos seguros que nos acercaremos a los mecanismos para disminuir la degeneración causada por el envejecimiento de los circuitos neuronales.

    Más recientes

    Los 5 escándalos más grandes en la historia del ENARM: ¿Hay venta de plazas?

    Dentro de los mayores escándalos en la historia del ENARM se han registrado presuntos casos de ventas de plazas y exámenes.

    ¿Cuáles son los síntomas de la influenza aviar H5N1 en humanos?

    De acuerdo con la OMS, a partir de los casos humanos que han ocurrido los síntomas de la influenza aviar H5N1 son los siguientes.

    Las 25 mejores empresas para trabajar en México en 2025 según LinkedIn: ¡Hay 2 farmacéuticas!

    De acuerdo con un estudio realizado por LinkedIn las mejores empresas para trabajar en México en 2025 son las siguientes.

    ¿Cuáles son las 27 especialidades disponibles en el ENARM 2025?

    De acuerdo con la convocatoria elaborada por la CIFRHS hay 27 especialidades médicas disponibles en el ENARM 2025.

    Más contenido de salud

    Los 5 escándalos más grandes en la historia del ENARM: ¿Hay venta de plazas?

    Dentro de los mayores escándalos en la historia del ENARM se han registrado presuntos casos de ventas de plazas y exámenes.

    ¿Cuáles son los síntomas de la influenza aviar H5N1 en humanos?

    De acuerdo con la OMS, a partir de los casos humanos que han ocurrido los síntomas de la influenza aviar H5N1 son los siguientes.

    Las 25 mejores empresas para trabajar en México en 2025 según LinkedIn: ¡Hay 2 farmacéuticas!

    De acuerdo con un estudio realizado por LinkedIn las mejores empresas para trabajar en México en 2025 son las siguientes.