More
    InicioMédico yucateco explica los problemas de la parálisis de Bell

    Médico yucateco explica los problemas de la parálisis de Bell

    Publicado

    De acuerdo con la información presentada en un artículo publicado por el diario xalapeño Diario Xalapa, el cual retomó un boletín de prensa del Instituto Mexicano del Seguro Social de Yucatán, es importante distinguir a la parálisis de Bell de otro tipo de enfermedades. Por esa razón, la ubicación de sus síntomas, causas, efectos y tratamiento es menester para los profesionales de la salud, actualmente.

    Parálisis de Bell

    En este orden de ideas, el médico yucateco especializado en el área de la Neurología, José Antonio Gil López, explica que, simple y llanamente, la parálisis de Bell es una parálisis facial que ocurre cuando se ve afectado el séptimo nervio craneal que origina en una persona la incapacidad para mover los músculos en un lado de la cara.

    Dicho nervio se encarga del movimiento de las cejas, cerrar los ojos y de la sonrisa, principalmente. No obstante, también tiene otras funciones a nivel de la audición, distinción de los sabores en la lengua y del lagrimeo.

    Causas

    Siguiendo la línea argumentativa establecida por el doctor Gil López, algunas de las principales causas son:

    • Diabetes;
    • Presión arterial alta;
    • Trauma o golpe;
    • Toxinas;
    • Enfermedad de Lyme;
    • Síndrome de Guillain-Barré;
    • Miastenia grave;
    • Herpes; y,
    • ACV.

    Síntomas

    De igual forma, es importante difundir la principal serie de síntomas que se presentan con la enfermedad, para dotar del conocimiento necesario a tus pacientes con la intención de hacerlos más conscientes de su futuro, opciones y tratamientos.

    • Sequedad del ojo o la boca;
    • Dolor o molestias alrededor de la mandíbula y detrás del oído;
    • Zumbido en uno o ambos oídos;
    • Dolor de cabeza;
    • Deterioro en el habla;
    • Mareos;
    • Dificultad para comer o beber;
    • Movimiento desordenado de los músculos;
    • Incapacidad para cerrar el ojo en el lado afectado de la cara;
    • Entumecimiento;
    • Lagrimeo;
    • Salivar;
    • Pérdida del sentido del gusto.

    Entre otros síntomas, que se ajustan de acuerdo con cada paciente.

    Tratamiento.

    De acuerdo con en Departamento de Salud de la Universidad de Utah, los medicamentos esteroides para reducir la inflamación junto al uso de fármacos para el dolor y los antivirales sumados a la aplicación intramuscular u oral de vitamina B12, B6 y el zinc, son algunas de las sustancias más coumunes para remediar el padecimiento.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.