More
    InicioOMS reconoció resistencia a antivirales en casos de gripe aviar

    OMS reconoció resistencia a antivirales en casos de gripe aviar

    Publicado

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre mutaciones observadas en el virus de la gripe aviar H7N9 que se extienden por China, aunque descartó un incremento en el riesgo de contagio entre humanos.

    Asimismo, el organismo de Naciones Unidas informó que aproximadamente el 7 por ciento de los casos registrados en personas eran resistentes a una categoría de antivirales.

    La doctora Wenqing Zhang, responsable del Programa Mundial de la Gripe de la OMS, explicó que la resistencia no es espontánea, pues se identificó en personas previamente tratadas con Tamiflu (Oseltamivir).

    La especialista agregó que esta quinta ola de gripe aviar H7N9 ha arrojado 460 infecciones comprobadas en humanas desde el pasado octubre en China, superando el ritmo de contagio de temporadas previas, pues ya representa “más de un tercio de todos los casos desde 2013”, si bien las características epidemiológicas (incluyendo historial de exposición, la tasa de mortalidad, género y edad media) siguen siendo similares.

    Destacó que en el 7 por ciento de los casos registrados en el brote actual en humanos se han encontrado “marcadores genéticos asociados a una resistencia a inhibidores neuraminidas”, antivirales que incluyen al Oseltamivir, lo que constituye un porcentaje ligeramente superior al de otros brotes.

    Desde 2013 los virus resistentes, a excepción de uno, se han presentado en humanos, por lo que la OMS supone que tal resistencia se da tras el uso de antivirales y no antes. Al respecto, científicos sugieren investigar pronto cómo controlar la mutación.

    Más recientes

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    Más contenido de salud

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.